Actividades en Universum: Riesgos más allá de la prevención

Te invitamos a visitar nuestro stand en esta Feria para que conozcas los desarrollos tecnológicos para la mitigación del riesgo sísmico.

Ven a visitarnos a Universum, el sábado 21 y domingo 22 de septiembre.

No faltes, te esperamos. Participa en la prevención de riesgos.

 

Tecnología Cellbroadcast: Un medio de difusión para avisos de #AlertaSísmica en telefonía celular

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano SASMEX tiene como objetivo brindar decenas de segundos de anticipación a la población para realizar acciones de prevención previo a la llegada de un sismo;  por lo que la difusión del aviso de alerta debe ser rápido, amplio y simultáneo para  los habitantes a través de distintos medios.

Actualmente el uso de aplicaciones móviles (apps) para alertamiento sísmico, no es una opción eficaz ni confiable, ya que depende de internet para emitir avisos. Dado los retrasos que presenta, no proporcionan tiempo de oportunidad para la población.

Por su parte la tecnología conocida como “CellBroadcast”, es una alternativa que puede enviar de manera simultánea avisos de alerta a todos los usuarios de teléfono celular conectados a una célula ubicada en una región que deba ser alertada, sin necesidad de instalación de una app, programa o conexión a internet. No requiere pre registro o suscripción. El aviso de alerta no es afectado por la congestión de redes de datos. Esta tecnología es rápida, disponible y envía mensajes de alerta a millones de teléfonos celulares en los lugares que puedan ser alertados.

Para que la tecnología Cellbroadcast sea aprovechada en nuestro país, se requiere colaboración entre el Congreso, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y las operadoras de telefonía celular para el establecimiento de políticas públicas que garanticen la seguridad y la protección de la población en caso de sismo u otra amenaza natural.

La tecnología Cellbroadcast hará de la Alerta Sísmica Mexicana un sistema más amplio en su  difusión y comunicación, llegando de manera gratuita a un mayor número de personas en condición vulnerable ante  sismos.

Ligas de interés sobre el tema:

https://www.fayerwayer.com/2018/05/cell-broadcast-sismos-mexico/

https://www.one2many.eu/es/empresa/

https://www.xataka.com.mx/telecomunicaciones/asi-es-cell-broadcast-la-mejor-tecnologia-para-alertarnos-del-proximo-sismo-en-mexico

https://www.change.org/p/instituto-federal-de-telecomunicaciones-ampliar-canal-de-distribuci%C3%B3n-de-alertas-s%C3%ADsmicas-del-sasmex-a-tel%C3%A9fonos-celulares

 

Taiwán y México intercambiarán experiencias en rescate durante desastres

Foto: Reuters.

Rescatistas y expertos de Taiwán compartirán experiencias con el Grupo de Rescate Mexicano de “Los Topos”, quienes viajarán en 2018 a esa nación, informó el embajador de Taiwán y director general de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en México, Carlos Liao.

Comentó que en Taiwán “aún no tenemos consolidado un Sistema de Alerta Sísmica como lo tiene la Ciudad de México. Debemos aprender de ustedes. En cuanto a preocupación de daños naturales, sobre todo de huracanes, tifones e inundaciones, nosotros tenemos grandes avances”.

Sigue leyendo Taiwán y México intercambiarán experiencias en rescate durante desastres

Sismo en China de Magnitud 6.5 azota la provincia de Yunnan

El sismo de Magnitud 6.5 que sacudió hoy la suroccidental provincia china de Yunnan dejó 357 muertos, 181 desaparecidos, más de mil 400 heridos y unas 42 mil casas destruidas, informó el Ministerio de Asuntos Civiles de China.

En un comunicado, difundido esta noche (tiempo de China), la dependencia destacó que hasta las 22:00 horas de este domingo (14:00 GMT) se han contabilizado 175 víctimas fatales a consecuencia del temblor, según un reporte de la agencia oficial de noticias Xinhua.

El fuerte sismo se registró la tarde de este domingo a las 16:30 horas de Pekín (08:00 GMT), con una profundidad de 12 kilómetros y un epicentro localizado en el municipio de Longtoushan, a 23 kilómetros al suroeste de la capital del condado de Ludian, Zhaotong City.

Sigue leyendo Sismo en China de Magnitud 6.5 azota la provincia de Yunnan

SASMEX parte importante para la reducción de riesgos

Destinar más recursos a la cultura de la prevención es más económico que atender los desastres: Alik Ismail-Zadeh

Los desastres no son naturales, los riesgos sí lo son; los desastres son sociales, porque si no hay gente (en las zonas de riesgo) no hay desastres. Tenemos que trabajar unidos para detenerlos, dijo hoy Alik Ismail-Zadeh, secretario general de la Unión internacional de Geodesia y Geofísica, en el simposio “Análisis de riesgos y desastres naturales”, en El Colegio Nacional (ECN).

Destacó que en el “Ciclo Sismo-ilógico”, en donde se destina poco o nulo esfuerzo en la cultura de la prevención y mitigación ante un terremoto, mientras que una vez ocurrido el desastre se asignan muchos recursos y esfuerzos para recuperar y reconstruir en el mismo sitio donde se sabe que tarde o temprano volverá a ocurrir un evento de este tipo.

“Si alrededor del 5 al 10% de los fondos necesarios para la recuperación y la rehabilitación después de un desastre se gastaran para mitigar un terremoto anticipado, podría de hecho salvar vidas, construcciones y otros recursos”, comentó el científico ruso-alemán.

Sigue leyendo Destinar más recursos a la cultura de la prevención es más económico que atender los desastres: Alik Ismail-Zadeh

Sismo en China

Ocho personas murieron y 23 más resultaron heridas a causa de un terremoto de magnitud 5.5 que sacudió hoy jueves a las 5:58 (hora de Pekín) el distrito de Taxkorgan de la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China, informaron fuentes locales. Sigue leyendo Sismo en China

Vídeo: Terremotos y Tectónica del Sureste Mexicano (Parte 2 de 3)

Continuamos con la segunda de tres partes  del interesante video: “Terremotos y Tectónica del Sureste Mexicano”  proporcionado por Incorporated Research Institutions for Seismology (IRIS) y Public Outreach (EPO).

¿Por qué la Ciudad de México  fue tan afectada por el sismo de 1985?  Este sismo sorprendió a los sismólogos, no se esperaba que un sismo ocurrido a 350 km de la Ciudad de México pudiera producir movimientos fuertes ahí. Sigue leyendo Vídeo: Terremotos y Tectónica del Sureste Mexicano (Parte 2 de 3)

Terremoto en Indonesia

1481088621_815453_1481114631_noticia_fotograma

Al menos 97 personas han muerto y más de 500 han resultado heridas este miércoles tras un terremoto de magnitud 6,5 en la escala Richter en la provincia de Aceh, en el norte de  Indonesia, según el último balance oficial. El seísmo ha golpeado el distrito de Pidie Jaya al amanecer, derrumbando casas y causando el pánico entre la población. No ha habido alerta de tsunami. Se trata de la misma zona donde un terremoto y su posterior tsunami el 26 de diciembre de 2004 causó más de 200.000 muertos.

Sigue leyendo Terremoto en Indonesia

«Huella de la falla geológica» en Italia

italia

El más intenso sismo registrado en el centro de Italia ocurrido el domingo pasado generó un «escalón» de al menos 15 kilómetros entre Arquata y Ussita, dos localidades en la zona del temblor, dijo hoy el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV).

El «escalón» registrado en el monte Vettore tiene una altura promedio de entre 20 y 70 centímetros, aunque en algunos puntos es de más de un metro, indicó el INGV.

Este fenómeno, conocido también como «huella de la falla geológica», es bastante común en los sismos de magnitud cercana a los 6,0 y «representa la continuación hacia la superficie de la ruptura y el deslizamiento ocurridos en la falla geológica a gran profundidad», señaló INGV.

Sigue leyendo «Huella de la falla geológica» en Italia