“Terremoto de Chignik” el mayor terremoto en 50 años en Estados Unidos

Las estaciones sismosensoras registraron un sismo de magnitud 8,2 a las 10:15 pm hora local, convirtiéndose en el mayor terremoto en Estados Unidos en medio siglo.   Afectando principalmente a las comunidades de Perryville y Chignik.

Alaska, que se mantiene como una de las regiones con mayor número de movimientos telúricos en el mundo, tuvo su más reciente terremoto el pasado miércoles 28 de julio por la noche.

Este sismo,  al cual denominaron «Terremoto de Chignik», hasta el día 2 de agosto,  había registrado más de 240 réplicas. La más grande fue de M6.1 que ocurrió cuatro minutos después del sismo principal.

El “terremoto de Chignik” ocurrió cerca de la isla Simeonof, en donde aconteció otro sismo,  también en el mes de julio, pero del año pasado, y que movió el sismógrafo hasta la magnitud 7.6.

Inmediatamente después del sismo las autoridades declararon alerta de tsunami para el Océano Pacífico, pero dos horas después redujeron la advertencia, ya que la altura de las olas fue de 30 cm.

El terremoto no causó daños significativos debido a que tuvo una ubicación remota y estuvo a una distancia considerable de los lugares habitados.

En la Península de Alaska, acontecen el 11 por ciento de los fenómenos telúricos del mundo y  ahí se registran miles de sismos cada año.

El siguiente mapa muestra 5 días de réplicas (rojo) trazados contra parches de ruptura de eventos históricos en la región. 

Fuente: Alaska Earthquake Center

1960: Año del terremoto más grande de la historia

El gran terremoto de Chile, considerado como el mayor registrado en la historia de la humanidad, ocurrió el domingo 22 de mayo de 1960 a las 15:11 hora local. Su epicentro se registró en las cercanías de la  ciudad de Valdivia, Chile, y tuvo una magnitud de 9,5. La duración fue de 10 minutos aproximadamente.

Posteriormente se ha demostrado que en realidad fue una sucesión casi instantánea de más de 37 terremotos, cuyos epicentros se extendieron por más de 1350 km. Devastando una extensión de Chile de unos 400,000 kilómetros cuadrados.

Sigue leyendo 1960: Año del terremoto más grande de la historia

Sismo en Taiwán

Un sismo de magnitud 6.4 sacudió hoy Taiwán, provocando daños en infraestructuras y el derrumbe de al menos un hotel, en el que se reportan personas atrapadas, informan autoridades.

Sigue leyendo Sismo en Taiwán

Sismo sacude Irán

 

Un sismo de magnitud 6 sacudió este viernes 1 de diciembre el sureste de Irán, dejando al menos 42 heridos y destruyendo varias viviendas en un área dónde la mayoría de las personas vive en casas de adobe.

El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el terremoto, se reportó inicialmente como de M6,3, tuvo su epicentro a una profundidad de 10 kilómetros y a unos 58 kilómetros al noreste de Kerman, que tiene una población de más de 821 000 habitantes. Sigue leyendo Sismo sacude Irán

Taiwán y México intercambiarán experiencias en rescate durante desastres

Foto: Reuters.

Rescatistas y expertos de Taiwán compartirán experiencias con el Grupo de Rescate Mexicano de “Los Topos”, quienes viajarán en 2018 a esa nación, informó el embajador de Taiwán y director general de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en México, Carlos Liao.

Comentó que en Taiwán “aún no tenemos consolidado un Sistema de Alerta Sísmica como lo tiene la Ciudad de México. Debemos aprender de ustedes. En cuanto a preocupación de daños naturales, sobre todo de huracanes, tifones e inundaciones, nosotros tenemos grandes avances”.

Sigue leyendo Taiwán y México intercambiarán experiencias en rescate durante desastres

Alertar sobre sismos locales aún es imposible

Los grandes sismos  generalmente provienen de la costa del Pacífico, pero los que se desarrollan en el centro del país, como el de este 19 de septiembre, tienen sus propios retos, uno es la alerta de sismos locales.

 “El último evento resultó ser tan cercano que la alerta sólo dio unos cuantos segundos de ventaja, pero si el epicentro fuera más cercano entonces tendríamos nula ventaja, incluso podríamos llegar a sentir el sismo antes de la alerta. Este no es problema de diseño de nuestro algoritmo de alerta, simplemente es algo difícil de hacer porque para que exista una alerta un sensor debe censar previamente el sismo”. Comenta la Directora del Servicio Sismológico Nacional, Xyoli Pérez Campos.

Es así que ante la cercanía del epicentro del último terremoto, la pregunta es de qué magnitud podría ser un temblor si el epicentro estuviera en la Ciudad de México. La Directora del SSN explica que los sismos que llegan a ocurrir en el Valle también son intraplaca, pero estos son corticales. “Se llaman así porque ocurren en la corteza superior y están dentro de otra placa que es la de Norteamérica. Generalmente estos sismos se originan a poca profundidad, pero independientemente de si son profundos o someros, lo que importa es la distancia que recorre la onda y los materiales a través de los que viaja”.

Sigue leyendo Alertar sobre sismos locales aún es imposible

Sismo en isla griega

Un terremoto de 6,4  de magnitud en la isla griega de Kos ha causado hoy, viernes, al menos dos muertos, cinco heridos de gravedad y cuantiosos daños materiales, según ha informado su alcalde Yorgos Kyritsis.

Los fallecidos estaban en el momento del temblor, producido alrededor de la 01:30 hora local (22.30 GMT), en un bar cuyo techo se ha venido abajo.

El alcalde de Kos, Giorgos Kyritsis, ha confirmado que hay dos víctimas mortales y un número indeterminado de heridos, así como daños materiales, tal y como ha recogido la agencia estatal griega de noticias, ANA. Los fallecidos, según este medio, serían un turco de 39 años y un sueco de 27.

Sigue leyendo Sismo en isla griega

Elevada la cifra de afectados por terremoto en Guatemala

La cifra de los afectados por el terremoto del 14 de junio ascendió a mil 181 hoy, conforme con el progreso de las evaluaciones de los daños en los territorios impactados de Guatemala.

El terremoto submarino magnitud 6.9 sacudió ayer en la madrugada el oeste de Guatemala y la costa de Chiapas en el suroeste de México, dijo el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) precisó que también aumentaron a 175 las personas damnificadas, las evacuadas a 36, las albergadas a 20, y los daños de leves a severos en 173 viviendas.

Sigue leyendo Elevada la cifra de afectados por terremoto en Guatemala

Terremoto en Grecia y Turquía

Un poderoso terremoto de magnitud 6,3 se produjo este lunes en el mar Egeo, frente a las costas turcas y griegas, percibido en Atenas y Estambul, causando tres heridos en la isla de Lesbos, según la televisión pública griega.

El terremoto se ha producido a las 15:28 hora local (12:28 hora GMT) y el epicentro ha sido localizado en el mar, entre la isla griega de Lesbos y el pueblo de Karaburun, en Turquía, ha informado el instituto sismológico de Kandilli.

Sigue leyendo Terremoto en Grecia y Turquía

Sismo en China

Ocho personas murieron y 23 más resultaron heridas a causa de un terremoto de magnitud 5.5 que sacudió hoy jueves a las 5:58 (hora de Pekín) el distrito de Taxkorgan de la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China, informaron fuentes locales. Sigue leyendo Sismo en China