Taiwán y México intercambiarán experiencias en rescate durante desastres

Foto: Reuters.

Rescatistas y expertos de Taiwán compartirán experiencias con el Grupo de Rescate Mexicano de “Los Topos”, quienes viajarán en 2018 a esa nación, informó el embajador de Taiwán y director general de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en México, Carlos Liao.

Comentó que en Taiwán “aún no tenemos consolidado un Sistema de Alerta Sísmica como lo tiene la Ciudad de México. Debemos aprender de ustedes. En cuanto a preocupación de daños naturales, sobre todo de huracanes, tifones e inundaciones, nosotros tenemos grandes avances”.

En entrevista expuso el Grupo de Los Topos tiene interés de viajar a Taiwán y ese gobierno también para trabajar en capacitación en materia de rescate e intercambiar experiencias. “Queremos un mutuo aprendizaje”.

Dijo que en Taiwán cambió todo el sistema de construcción, reglamentos, permisos, normas y leyes, tipo de materiales a partir del sismo de 1999.

“Taiwán quiere aprender de la experiencia de los rescatistas mexicanos, en especial del Grupo de Los Topos, de sus técnicas de rescate ante desastres naturales”.

Adelantó que se prevé que “Los Topos” viajen a Taiwán en enero de 2018 a invitación de ese país. “Estoy promoviendo este intercambio. Es una buena experiencia y además este grupo es muy apreciado en mi país porque fueron los primeros rescatistas en llegar luego del sismo de 1999 que afectó a la isla”.

Carlos Liao recordó que el 21 de septiembre de 1999 un devastador sismo de magnitud 7.3 afectó Taiwán con un saldo de dos mil víctimas y expuso que el conocido grupo de rescate Topos de México fue el primer grupo de rescatistas extranjeros que llegó a dar apoyo. “Este equipo de mexicanos logró gran elogió y aprecio”.

Por otra parte, dijo que los 100 mil dólares que donó Taiwán a México para ayudar a víctimas de los sismos de septiembre se focalizarán a apoyar a la población de Oaxaca, ello bajo la supervisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de la representación de Taipei en México y del propio gobierno estatal. “Vamos a supervisar que esos recursos se apliquen en beneficio de los pueblos y habitantes de Oaxaca, ello a través de la ONU y del propio gobierno estatal”, dijo el diplomático, quien recordó que en el sismo del pasado 19 de septiembre en la Ciudad de México fallecieron cinco ciudadanos taiwaneses.

“Fue una desgracia y mala suerte que ese edificio en Chimalpopoca, en la colonia Obrera, haya colapsado y ahí murieron cinco taiwaneses y varios mexicanos”, abundó Liao.

Descartó que los sismos de septiembre pasado en México vayan a alejar las inversiones taiwanesas, sobre todo en el sector autopartes, “porque Taiwán es un país sísmico, estamos acostumbrados”, además de que hay muchas oportunidades de negocios, sobre todo en el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), independientemente del resultado. “Ello depende de México”.

http://www.economiahoy.mx/internacional-eAm-mexico/noticias/8719326/11/17/Taiwan-y-Mexico-intercambiaran-experiencias-en-rescate-durante-desastres.html

 

Escribe aquí tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s