El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano SASMEX tiene como objetivo brindar decenas de segundos de anticipación a la población para realizar acciones de prevención previo a la llegada de un sismo; por lo que la difusión del aviso de alerta debe ser rápido, amplio y simultáneo para los habitantes a través de distintos medios.
Actualmente el uso de aplicaciones móviles (apps) para alertamiento sísmico, no es una opción eficaz ni confiable, ya que depende de internet para emitir avisos. Dado los retrasos que presenta, no proporcionan tiempo de oportunidad para la población.
Por su parte la tecnología conocida como “CellBroadcast”, es una alternativa que puede enviar de manera simultánea avisos de alerta a todos los usuarios de teléfono celular conectados a una célula ubicada en una región que deba ser alertada, sin necesidad de instalación de una app, programa o conexión a internet. No requiere pre registro o suscripción. El aviso de alerta no es afectado por la congestión de redes de datos. Esta tecnología es rápida, disponible y envía mensajes de alerta a millones de teléfonos celulares en los lugares que puedan ser alertados.
Para que la tecnología Cellbroadcast sea aprovechada en nuestro país, se requiere colaboración entre el Congreso, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y las operadoras de telefonía celular para el establecimiento de políticas públicas que garanticen la seguridad y la protección de la población en caso de sismo u otra amenaza natural.
La tecnología Cellbroadcast hará de la Alerta Sísmica Mexicana un sistema más amplio en su difusión y comunicación, llegando de manera gratuita a un mayor número de personas en condición vulnerable ante sismos.
Ligas de interés sobre el tema:
https://www.fayerwayer.com/2018/05/cell-broadcast-sismos-mexico/
https://www.one2many.eu/es/empresa/
Estoy interesada en el servicio
Cómo puedo obtenerlo?
Creo que lo que se propone beneficiará a toda la población
Me gustaMe gusta
Gracias por participar en nuestro blog. Te comentamos que el servicio no está habilitado actualmente en nuestro país, sin embargo esperamos que las autoridades correspondientes avancen en este tema.
Me gustaMe gusta