Categoría: ALERTA SÍSMICA
Conoce más sobre el sonido de #AlertaSísmica #SASMEX
¿Sabes cómo surgió la idea de la #AlertaSísmica?
Duración del sonido de #AlertaSísmica #SASMEX
Altavoces de C5: Medios de difusión de la #AlertaSísmica #SASMEX
#NoTeAlarmesPonteAlerta
#LaPrevenciónEsNuestraFuerza
#SASMEX alerta oportunamente el sismo del 23 de junio en #México
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano SASMEX proporcionó decenas de segundos de tiempo de oportunidad antes del sismo de magnitud 7.5 del 23 de junio a las 10:29 hrs.
El sismo de acuerdo a la información que comparte el Servicio Sismológico Nacional, se ubicó a 23 km. al sur de Crucecita, en el estado de Oaxaca.
SASMEX emitió aviso de alerta en la Ciudad de México con más de 120 segundos de anticipación.
Figura 1. Registro de Aceleración registrada en la CDMX
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano SASMEX también advirtió a las ciudades de Acapulco, Chilpancingo, Oaxaca, Morelia y Puebla de acuerdo con lo publicado en Twitter @SASMEX y sitio web http://www.cires.org.mx
Figura 2. Boletín del SASMEX por activación de alerta por sismo M7.5 del 23 de junio de 2020.
En la cuenta de Twitter @RedSísmicaRACM de la Red Acelerográfica de la Ciudad de México se reportó de manera preliminar que el sismo se sintió con efectos fuertes en la Ciudad de México.
Figura 3. Mapa de intensidades registradas por la RACM
Si escuchas nuevamente la alerta sísmica, además de llevar a cabo tu Plan de Protección Civil, procura seguir las recomendaciones que indica la autoridad en materia de salud por la contingencia SAR-COVID-19. Ejemplo: https://www.gob.mx/presidencia/articulos/version-estenografica-conferencia-de-prensa-informe-diario-sobre-coronavirus-covid-19-en-mexico-240538?idiom=es
#LaPrevenciónEsNuestraFuerza
#NoTeAlarmesPonteAlerta
Conoce más sobre el aviso de alerta sísmica #SASMEX
Así funciona la Alerta Sísmica
Te invitamos a leer este interesante artículo que te explica de manera clara y amena sobre el CIRES, A.C y la alerta sísmica SASMEX, además de comentar anécdotas y sucesos clave.
Agradecemos al periódico El Universal y a la reportera Susan Irais tomar en cuenta nuestro Centro y sus desarrollos para difundirlo en su importante medio.
Puedes ver el artículo completo en la siguiente liga https://www.tangible-eluniversal.com.mx/asi-funciona-la-alerta-sismica o leerlo en la parte de abajo de esta entrada:
Así funciona la Alerta Sísmica
México fue pionero en el mundo en avisos de alerta por terremoto. Este sonido da aviso de un sismo inminente si éste sucede en el área de cobertura. El sistema ha generado también la oportunidad de estudiar, monitorear y conocer con más detalle estos fenómenos de la naturaleza
Ampliar canales de distribución de #AlertaSísmica SASMEX a teléfonos celulares
Consideramos muy importante la iniciativa que ha tenido la sociedad a través de la organización change.org. para promover que el celular sea otra opción GRATUITA para recibir avisos de alerta sísmica del Sistema de Alerta SíSmica Mexicano SASMEX.
Desde 2014 el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico CIRES, A.C y el Instituto Federal de Telecomunicaciones realizaron un proyecto para gestionar a nivel institucional que los concesionarios transmitan información de emergencias y avisos de alerta sin costo. El Instituto puso en la agenda de los legisladores que se abra la telefonía para avisos de emergencia, a través del protocolo conocido como cellbroadcast, potenciando así los avisos de alerta tanto para sismos como para otras amenazas a la población en riesgo. Sin embargo esta propuesta se detuvo.
Cellbroadcast es parte de la tecnología de las empresas de telefonía celular que de habilitarse (ver entradas: ”La tecnología cellbroadcast otro medio de difusión para avisos de alerta sísmica” octubre 4, 2017 y “Tecnología Cellbroadcast: un medio de difusión para avisos de #AlertaSísmica en telefonía celular” septiembre 5, 2019) los celulares tendrían la posibilidad de recibir avisos de diferentes emergencias.
Teléfonos celulares a partir de la plataforma 2G son capaces de recibir estos avisos, a través del cellbroadcast, protocolo que permite alertar sólo a las regiones en riesgo, de manera simultánea a todos los usuarios y con más rapidez que cualquier app.
Continúa leyendo Ampliar canales de distribución de #AlertaSísmica SASMEX a teléfonos celulares
Tecnología Cellbroadcast: un medio de difusión para avisos de #AlertaSísmica en telefonía celular
Antecedentes
Durante 2014 y 2015 el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C. (CIRES) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) realizaron un proyecto para observar la viabilidad técnica del uso de cellbroadcast y con ello gestionar a nivel institucional para que los concesionarios transmitan información de emergencias y avisos de alerta de manera gratuita. El Instituto puso en la agenda de los legisladores se abriera la telefonía para avisos de emergencia, a través del protocolo conocido como cellbroadcast, potenciando así los avisos de alerta tanto para sismos como para otras amenazas a la población en riesgo. Sin embargo esta propuesta se detuvo y sólo se logró avances con un protocolo común de alertamiento en 2016.