Lugar del sismo en Panamá, cerca de la frontera con Costa Rica. (Crédito: USGS)
Un sismo de magnitud 6,1 sacudió Panamá, cerca de la frontera con Costa Rica, este domingo 12 de mayo en horas de la tarde, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
De acuerdo al USGS, el movimiento telúrico tuvo su foco sísmico a 37,3 kilómetros de profundidad. En tanto, el epicentro estuvo localizado a 7 kilómetros al sureste de Plaza de Caisán y a 47,3 kilómetros de David, Chiriquí.
En tanto, el Sistema Nacional de Protección Civil de Panamá (Sinaproc) informó a través de su cuenta oficial de Twitter que el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 6,5 con epicentro a 12 kilómetros de Puerto Armuelles. “El Centro de Operaciones de Emergencia se mantiene realizando monitoreos en las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí y descarte de posibles afectaciones”, señaló.
Posteriormente, el Sinaproc también descartó la posibilidad de tsunamis en las zonas costeras afectadas por el sismo.
De otro lado, la empresa Naturgy Panamá informó que el servicio de energía eléctrica que brinda se encuentra afectado en Puerto Armuelles, San Bartolo, Agua Buena, Río Mar y San Vicente.
Ocurrido el sismo, Juan Carlos Varela, presidente de Panamá informó que algunas viviendas y comercios estaban afectadas.
La embajada de México en Panamá habilitó el número celular (507) 6704 6215 para los connacionales que soliciten ayuda tras el sismo en Panamá.
https://www.elcomercio.com/actualidad/sismo-forntera-panama-costa-rica.html
https://cnnespanol.cnn.com/2019/05/12/panama-terremoto-sismo-cost-rica-frontera/