Cómo operó el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano ante el sismo M8.2 de 7 de septiembre a las 23:49 proveniente de Chiapas

Mapa SASMEX que muestra cómo fueron las detecciones de los sensores sísmicos  del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano durante el sismo M8.2 del día 7 de septiembre a las 23:49:18 hrs. (hora local).

Las primeras detecciones la realizaron  por los sensores próximos a Salina Cruz Oaxaca a más de 200 kilómetros del epicentro, ubicado en la Costa de Chiapas.

Conforme transcurre el video, se muestran las detecciones en más de 70 sensores de la red del SASMEX y se observa cómo se actualizan las estimaciones de energía de acuerdo al tiempo de procesamiento. Se observa que en los primeros 20 segundos se estimaron magnitudes que permitieron generar un aviso de alerta  primero en Oaxaca y más de 10 segundos después a las ciudades de Acapulco, Chilpancingo, Puebla  y la Ciudad de México. Sigue leyendo Cómo operó el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano ante el sismo M8.2 de 7 de septiembre a las 23:49 proveniente de Chiapas

SASMEX pone a México a nivel de Japón en alertamiento sísmico

Brigitte Leoni  Oficial de Comunicación de la United Nations International Strategy for Disaster Reduction (UNISDR) de la ONU, otorga reconocimiento al trabajo realizado durante más de 30 años por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico CIRES, y el desarrollo del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano SASMEX, con más de  25 años de servicio a la población en riesgo sísmico.

En el marco de la próxima reunión de la Plataforma Mundial para la Reducción del Riesgo de Desastres a realizarse del 22 al 26 de mayo en Cancún, Leoni declaró:

 “¿Y por qué? Porque México tiene mucha experiencia, mucha expertise en el dominio de la reducción de desastres, sobre todo desde el terremoto de 1985 México ha hecho muchas cosas, ha invertido en muchas medidas de prevención y ahora tiene una experiencia que puede compartir con muchos países también. Ayer he visitado el sistema, el nuevo sistema de comunicación de alerta temprana, es una cosa increíble de verdad y eso está poniendo a México a nivel de Japón, por el sistema de alertas tempranas”, dijo Brigitte Leoni de la oficina de Comunicación de la ONU para la Reducción de Riesgos Naturales”.

http://noticieros.televisa.com/historia/nacional/2017-05-11/plataforma-mundial-reduccion-riesgos-desastres-onu-mexico/

 

Vídeo: Terremotos y Tectónica del Sureste Mexicano (Parte 3 de 3)

Continuamos con la tercera y última de tres partes  del interesante y didáctico  vídeo: “Terremotos y Tectónica del Sureste Mexicano”  proporcionado por Incorporated Research Institutions for Seismology (IRIS) y Public Outreach (EPO).

¿Sabes cómo funciona la Alerta Sísmica oficial de México? En esta tercera y última entrega, podrás conocer dónde están localizados los sensores de SASMEX, sabrás cómo se transmite el aviso de alerta y los medios en los que puedes escucharla.

Sigue leyendo Vídeo: Terremotos y Tectónica del Sureste Mexicano (Parte 3 de 3)

Participación del CIRES en la Facultad de Ingeniería

25 Años de la alerta sísmica mexicana (pública y gratuita) en beneficio de la sociedad y con reconocimiento mundial

agradcimientos

Agradecemos a los gobiernos locales, al Gobierno Federal, y muy especialmente el Gobierno de la CDMX por el apoyo depositado en el SASMEX.

A la radio, la televisión y la Secretaría de Seguridad CAEPCCM, por la difusión de la alerta sísmica.

Sigue leyendo 25 Años de la alerta sísmica mexicana (pública y gratuita) en beneficio de la sociedad y con reconocimiento mundial

Gracias a ti, el CIRES mantiene su compromiso en la mitigación del riesgo sísmico en sus primeros 30 años

imagen1

En este año se celebraron los 30 años del  Centro de Instrumentación y Registro Sísmico CIRES, A.C. y los 25 años de la Alerta Sísmica Mexicana SASMEX.  Para  festejar  tan importantes aniversarios, se llevó a cabo la emisión de los boletos conmemorativos  del Sistema  de Transporte Colectivo Metro, por lo que agradecemos su confianza  por ser el primer usuario de la Alerta Sísmica.

Adicionalmente para el 30  Aniversario del CIRES, A.C.,  la Lotería Nacional  emitió el billete  conmemorativo del sorteo Número  1304 celebrado el 12 de junio. Agradecemos profundamente el valioso apoyo proporcionado por la Lotería Nacional para la Asistencia Pública por esta gran distinción.

Desempeño del SASMEX durante 2016

imagen3

Durante  2016  el Sistema de Alerta Sísmica de la Ciudad de México SASMEX® ha detectado  277 sismos.

Se alertaron cuatro  sismos fuertes en todas las ciudades que cuentan con la señal del SASMEX.  Tres alertas públicas se realizaron  con decenas de segundos de anticipación para las Ciudades de Oaxaca, Acapulco, Chilpancingo, Morelia, Puebla y la Ciudad de México.

El cuarto alertamiento correspondió a una alerta Preventiva  para la Ciudad de Oaxaca el día 15  de septiembre.

Te invitamos a revisar el desempeño de la alerta sísmica mexicana en   http://cires.mx/sasmex_historico_es.php

 

¿Cómo funciona el Sistema de Alerta Sísmica Oficial de la Ciudad de México?

Te invitamos a ver  este interesante  vídeo de Capital 21 sobre el funcionamiento de la  alerta sísmica oficial de la Ciudad de México, SASMEX®. El Director de C4 Lic. Idris Rodríguez,  explica dónde se encuentran los sensores de la  alerta sísmica en el país,  y las condiciones para que el sonido oficial, sea escuchado en los altavoces de la Ciudad de México. Además ejemplifica  los tiempos de oportunidad que proporciona el sistema SASMEX® para realizar acciones de prevención antes de la llegada de un sismo.

 

Develación de Boletos Conmemorativos del metro del #CIRES30ANIVERSARIO y #SASMEX25ANIVERSARIO

metro

El Director General del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Metro, Jorge Gaviño Ambriz, realizó la presentación de los boletos conmemorativos al 30 Aniversario de Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES A.C.), y los 25 años del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) con un tiraje de 10 millones, que ya están a la venta en taquillas de las 12 líneas del Metro.
Además, recordó que el Sistema de Transporte Colectivo es el usuario inicial de Sistemas Automáticos de Aviso, “en caso de sismo se le advierte al Centro de Control en Delicias, quien a su vez, lo comunica a los conductores de trenes, dando protección y beneficio a sus usuarios.” Sigue leyendo Develación de Boletos Conmemorativos del metro del #CIRES30ANIVERSARIO y #SASMEX25ANIVERSARIO

CIRES, A.C. Festeja su 30 Aniversario con la emisión de Boleto Conmemorativo del Metro de la Ciudad de México

OVALADO

CIRES, A.C. 30 años en investigación y desarrollo de tecnología, para la mitigación del riesgo sísmico en México.

Agradece al Sistema de transporte Colectivo Metro el reconocimiento de sus labores a través de la emisión de este boleto conmemorativo.