Categoría: CIRES A.C.
CIRES genera ingeniería para la mitigación del riesgo sísmico
Conoce una de las actividades de CIRES, A.C.
El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C (CIRES) opera el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano #SASMEX, cuya función es emitir avisos de alerta cuando un sismo pudiera ocasionar daños en las ciudades en las que difunde su aviso. Adicionalmente registra los sismos detectados en su área de cobertura geográfica.
#SASMEX herramienta tecnológica de Prevención Sísmica
El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C #CIRES opera el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano #SASMEX, herramienta tecnológica para emitir avisos en caso de sismo que pudiera afectar a la población.
CIRES comparte sus resultados a la sociedad
Exposición de CIRES en Universum en la Jornada de Protección Civil 2019: “Riesgos más allá de la prevención”
El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A. C. realiza investigación y desarrollo de tecnología aplicada a la instrumentación sísmica, como medio para mitigar el riesgo sísmico en la sociedad. Para llevar a cabo sus funciones, cuenta con tres herramientas tecnológicas: Red Acelerográfica de la Ciudad de México (RACM), para medir con sensores el movimiento del suelo cuando hay un sismo; Sistema Acelerométrico Digital para Estructuras (SADE) para medir la condición de las edificaciones después de un sismo, y el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) para avisar a la población cuando un sismo podría provocar daños.
Redes de registro sísmico de CIRES, A.C.
El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico CIRES, A.C. conserva y mantiene dos redes de sensores sísmicos: el sistema SASMEX para monitoreo, detección y alertamiento sísmico en su cobertura geográfica y la red de estaciones de la RACM para el registro de sismos en la CDMX; ambas redes son operadas de manera independiente a las redes sismológicas del Servicio Sismológico Nacional SSN.
#sismo
#CIRES participa en eventos de divulgación
#CIRES es invitado por autoridades e instituciones para compartir sus resultados a la sociedad. Un ejemplo es la Feria Nacional de Protección Civil que se llevó a cabo el año pasado, en el Zócalo de la #CDMX. #CIRES mostró en su stand información sobre su quehacer, sus desarrollos tecnológicos como el Monitor #SASMEX, receptores primarios de alerta, equipo para el monitoreo de estructuras y mostró el Mapa Interactivo de la #RACM; todas herramientas tecnológicas para la disminución del #RiesgoSísmico.
Gracias a la Coordinación Nacional de Protección Civil @CNPC_MX y CENAPRED que amablemente proporcionaron este vídeo.
#CIRES
#InstrumentaciónSísmica
#TecnologíaSísmica
#CIRESdivulgación
#LaPrevenciónEsNuestraFuerza
#InstrumentaciónSísmica
#TecnologíaSísmica
#ProtecciónCivil
#LaProtecciónCivilNosUne
#CIRES comparte sus resultados a la sociedad
#CIRES participa en eventos relacionados con la gestión de riesgos, protección civil, ciencia y tecnología; que son organizados por instituciones como Universum, CENAPRED, la Coordinación Nacional de Protección Civil y CONACYT. #CIRES comparte a la sociedad su trabajo y sobre las herramientas tecnológicas que genera como la alerta temprana #SASMEX, la red de monitoreo del suelo de la #CDMX #RACM y #SADE para medir el comportamiento de estructuras; con tecnología orientada a la disminución del riesgo sísmico.
Más información en su nuevo sitio http://www.cires.org.mx
#CIRESdivulgación
#InstrumentaciónSísmica
#TecnologíaSísmica
#ProtecciónCivil
#LaProtecciónCivilNosUne
@conacyt_mx
@CNPC_MX
@Conacyt_MX
#SASMEXlaSeñalDeLaPrevenciónSísmica
#LaPrevenciónEsNuestraFuerza