Cómo operó el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano ante el sismo M8.2 de 7 de septiembre a las 23:49 proveniente de Chiapas

Mapa SASMEX que muestra cómo fueron las detecciones de los sensores sísmicos  del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano durante el sismo M8.2 del día 7 de septiembre a las 23:49:18 hrs. (hora local).

Las primeras detecciones la realizaron  por los sensores próximos a Salina Cruz Oaxaca a más de 200 kilómetros del epicentro, ubicado en la Costa de Chiapas.

Conforme transcurre el video, se muestran las detecciones en más de 70 sensores de la red del SASMEX y se observa cómo se actualizan las estimaciones de energía de acuerdo al tiempo de procesamiento. Se observa que en los primeros 20 segundos se estimaron magnitudes que permitieron generar un aviso de alerta  primero en Oaxaca y más de 10 segundos después a las ciudades de Acapulco, Chilpancingo, Puebla  y la Ciudad de México.

Se muestran con diversos colores cómo se van actualizando las estimaciones de energía y se muestra el posible tiempo de arribo de las Ondas P (violeta) y las ondas S (amarillo) estas últimas son las que por lo general, ocasionan los mayores daños.

SASMEX brindó un tiempo de oportunidad de más de 97 segundos, para  realizar acciones de prevención  y protocolos de emergencia llevados a cabo por las autoridades   en la Ciudad de México

Se puede ver el desarrollo de la propagación de las ondas sísmicas y las estaciones que se van activando conforme ocurre el sismo, en los estados con cobertura SASMEX.

10 comentarios en «Cómo operó el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano ante el sismo M8.2 de 7 de septiembre a las 23:49 proveniente de Chiapas»

  1. Excelente sistema aunque creo en esta época de conectividad mediante redes de celulares debiera existir una «app» oficial. Una pregunta ¿en dónde se pueden obtener los acelerogramas registrados en las estaciones del sismo del 2017-09-07? Supongo que además obtienen el espectro de respuesta de cada uno de ellos; en particular si el espectro de diseño del municipio, estado o localidad no lo cubre debería inmediatamente alertarse a la autoridad correspondiente.

    Me gusta

  2. Una «App» para android seria excelente, aunque fuera de paga. Créanme que muchas personas como yo pondrían en la balanza su vida contra unos pesos. En lo personal me parece un sistema excelente de prevención de desastres. Preguntas: 1.- Los receptores de alerta sísmica SASMEX funcionan en la región del Istmo de Tehuantepec? 2.- La red de alerta tiene cobertura en la región que indique? 3. Cual es el costo de un receptor de este tipo, para instalar en casa? Nuevamente felicitaciones por la forma de mantener operando este sistema y gracias por su atención.

    Me gusta

Escribe aquí tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s