El Centro Sismológico Nacional de Chile @Sismos_UCHILE visita CIRES para conocer la #AlertaSísmica #SASMEX

El 29 de noviembre de 2017, el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico,  A. C. (CIRES)  fue honrado con la visita del Dr. Sergio Barrientos Parra, Director del Centro Sismológico Nacional, Universidad de Chile (CSN), quien realizó un recorrido por las instalaciones del Centro para conocer el funcionamiento del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano SASMEX.

SASMEX reconocida como la primera alerta temprana para sismos en el mundo y con tecnología de vanguardia, presentó al Dr. Barrientos Parra los resultados obtenidos de los sismos ocurridos en septiembre de 2017.

Chile es un país que alberga una importante historia sismológica, por lo que el Dr. Barrientos Parra a través de la Oficina Nacional de Emergencia en Chile, está proponiendo implementar un  Sistema de Alertamiento Temprano para Sismos,  especialmente en las zonas más pobladas del país que pueden beneficiarse, a pesar de las distancias cortas que existen entre el epicentro y las ciudades a alertar, lo que daría un tiempo de oportunidad de alertamiento de alrededor de 15 a 20 segundos, tiempo en que se podrían realizar acciones para mitigar daños materiales y humanos en el país.

¿Cómo funciona el Sistema de Alerta Sísmica Oficial de la Ciudad de México?

Te invitamos a ver  este interesante  vídeo de Capital 21 sobre el funcionamiento de la  alerta sísmica oficial de la Ciudad de México, SASMEX®. El Director de C4 Lic. Idris Rodríguez,  explica dónde se encuentran los sensores de la  alerta sísmica en el país,  y las condiciones para que el sonido oficial, sea escuchado en los altavoces de la Ciudad de México. Además ejemplifica  los tiempos de oportunidad que proporciona el sistema SASMEX® para realizar acciones de prevención antes de la llegada de un sismo.

 

Difusión de la alerta sísmica SASMEX®

sabias queEl aviso de alerta sísmica a la población, inició en el año de 1993 a través de la radio y tv. También se incorporaron algunas escuelas de la SEP y el Sistema de Transporte Colectivo METRO.

Sigue leyendo Difusión de la alerta sísmica SASMEX®

EL SISTEMA DE ALERTA SÍSMICA EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA

El municipio de Puebla ya cuenta con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano SASMEX®, que avisa a la población en caso de un sismo por medio  de: receptor SARMEX®, radio y tv.

puebla

Sigue leyendo EL SISTEMA DE ALERTA SÍSMICA EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA

LA ALERTA SÍSMICA, MECANISMO EXITOSO PARA LA PROTECCIÓN CIVIL EN MÉXICO

11 de diciembre de 2014

topologia

“México ha registrado grandes avances en protección civil: hoy se cuenta con mecanismos exitosos como la Alerta Sísmica; instituciones como el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y fondos de rehabilitación como el Fonden; sin embargo, los esfuerzos están enfocados en reconstruir más que en prevenir”.

Sigue leyendo LA ALERTA SÍSMICA, MECANISMO EXITOSO PARA LA PROTECCIÓN CIVIL EN MÉXICO

Puebla capital será pionera con el Sistema de Alerta Sísmica y Riesgos (volcánicos, hidrometeorológicos, socio-organizativos y sanitarios)

alumbrado_puebla-676x450

La capital poblana será pionera en la operación de un ‘Sistema de Alerta Sísmica y Riesgos’ que funcionará a partir de diciembre.

Sigue leyendo Puebla capital será pionera con el Sistema de Alerta Sísmica y Riesgos (volcánicos, hidrometeorológicos, socio-organizativos y sanitarios)

La Alerta Sísmica Mexicana SASMEX® presente en la 3rd. International Conference on Earthquake early warning: Implementing earthquake alerts

Martes 2 de Septiembre de 2014

La Alerta Sísmica Mexicana SASMEX®, reconocida por la comunidad científica internacional estará presente  en la 3rd. International Conference on Earthquake early warning: Implementing earthquake alerts, que se llevará a cabo del 3 al 5 de septiembre de 2014.

berkeley

Sigue leyendo La Alerta Sísmica Mexicana SASMEX® presente en la 3rd. International Conference on Earthquake early warning: Implementing earthquake alerts

El Universal publica: «DESCARTAN QUE SISMOS RECIENTES SEAN INDICIO DE UNO MAYOR»

Miércoles 21 de mayo de 2014

 EL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SISMOLOGÍA DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA DE LA UNAM, VÍCTOR MANUEL CRUZ ATIENZA, INDICA QUE NADIE PUEDE PREDECIR UN SISMO CON UNA ANTICIPACIÓN MAYOR QUE LA QUE PROPORCIONA  LA   ALERTA SÍSMICA MEXICANA SASMEX.

El jefe del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM, Víctor Manuel Cruz Atienza, negó que los recientes movimientos sísmicos ocurridos en la ciudad sean un indicio de que se avecine un sismo de mayor magnitud.

En entrevista para Radio Red, el científico abundó en que los recientes movimientos telúricos no pueden considerarse como alertas de que vaya a ocurrir un sismo de magnitud mayor.

“Nadie puede decir que los sismos que han ocurrido últimamente sean una evidencia de que se avecine algo más grande y quien lo asegure, está hablando sin fundamentos científicos”.

Sigue leyendo El Universal publica: «DESCARTAN QUE SISMOS RECIENTES SEAN INDICIO DE UNO MAYOR»

Alerta el SASMEX con casi 50 segundos de oportunidad por sismo del 10 de mayo de 2014 » Día de la Madre»

10de mayo

En el boletín SASMEX, que se puede consultar en http://www.cires.mx, encontrarás la información generada por el SASMEX referente al sismo de hoy 10  de mayo ocurrido a las 02:36:35 hrs.  ¡TE INVITAMOS A VISITAR NUESTRA PÁGINA!.

ALERTA SÍSMICA SASMEX EMITIÓ ALERTA CON 64 SEGUNDOS DE OPORTUNIDAD

Viernes 18 de abril de 2014

El Sasmex consideró como tiempo de prevención el lapso entre el inicio de la señal de alerta y el momento inicial del efecto sísmico de su fase de mayor intensidad.

 El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) indicó que emitió la alerta con 64 segundos de oportunidad, previo al movimiento telúrico de 7 grados Richter que se sintió en el Valle de México y otros estados del país.

Mediante su cuenta de Twitter, el Sasmex difundió un sismograma del temblor.

Sóno alerta 64 segundos antes del sismo: SASMEX

http://www.el-mexicano.com.mx/informacion/noticias/1/2/nacional/2014/04/18/747250/sono-alerta-64-segundos-antes-de-sismo-sasmex