El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C (CIRES) opera el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano #SASMEX, cuya función es emitir avisos de alerta cuando un sismo pudiera ocasionar daños en las ciudades en las que difunde su aviso. Adicionalmente registra los sismos detectados en su área de cobertura geográfica.
Minientradas
¿Sabes cómo se envía el aviso de alerta de #SASMEX?
#SASMEX envía el aviso de alerta a la población a través de ondas de radio. Éstas se propagan a la velocidad de la luz, por lo que son mucho más rápidas que las ondas sísmicas. El tiempo de diferencia entre sus velocidades, #SASMEX lo utiliza para emitir el aviso de alerta.
Conoce el mapa interactivo de intensidades de la #RACM
Consulta el mapa interactivo de la Red Acelerográfica de la Ciudad de México #RACM así sabrás las intensidades de los #sismos que ha registrado en los diferentes tipos de suelo del #ValleDeMéxico desde 1989 a la fecha.
Visita el sitio:
http://cires.org.mx/racm_mapainteractivo/
#Sismología
#MonitoreoSísmico
Participa en el #Megasimulacro 2019
Participa en el Megasimulacro 2019, te ayudará a practicar acciones para estar prevenido antes de un sismo.
Este ejercicio tiene los siguientes objetivos:
- Mejorar la capacidad de prevención y respuesta de los sectores público, privado y social.
- Evaluar las acciones y participación en el Protocolo de Actuación ante emergencias sísmicas.
- Activar a los integrantes del Comité de Emergencias.
- Activar la participación de brigadas de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, en escenarios de colapso bajo el Sistema de Comando de Incidentes.
- Evaluar el Plan de Emergencia Sísmica de la Ciudad de México.
Entregan el Premio Internacional de Ingeniería Civil al Dr. Luis Esteva Maraboto
Vídeo del Centro Médico Siglo XXI
Televisa realiza un reportaje de la historia de este Centro Médico Siglo XXI.
#ConmemoraciónSismo1985 Exposición colectiva de Fotografía en Museo Universum: “A treinta años de la tragedia México y Japón comparten una mirada”
A treinta años de la tragedia que significó el sismo de 1985, México y Japón comparten la mirada fotográfica de Seiji Shinohara e Ichiro Kitazawa con testimonios visuales del sismo del 85 en la ciudad de México, además de incluir imágenes del paisaje desolador de Fukushima después del sismo y el tsunami ante la amenaza radioactiva. Del 18 de septiembre al 15 de noviembre de 2015.
http://www.universum.unam.mx/temp/mexico-japon-colectiva.php
Realizará simulacro de sismo el Sistema Penitenciario del Distrito Federal
Con el fin de fomentar la cultura de Protección Civil entre los internos, la Subsecretaría de Sistema Penitenciario comenzó simulacros de sismo en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, que se extenderán a todos los Centros hasta el 19 de septiembre cuando se conmemoren los 30 años del terremoto de 1985.
Sigue leyendo Realizará simulacro de sismo el Sistema Penitenciario del Distrito Federal
DIFUSIÓN MASIVA DE LA ALERTA SÍSMICA SASMEX® EN ALTOPARLANTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO
El Jefe de Gobierno del Distrito Federal Miguel Ángel Mancera, anunció el viernes 24 de julio que la alerta sísmica SASMEX® podrá ser escuchada, a partir del mes de septiembre a través de los altoparlantes ubicados en la Ciudad de México.
Sigue leyendo DIFUSIÓN MASIVA DE LA ALERTA SÍSMICA SASMEX® EN ALTOPARLANTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO
México, sexto lugar en vulnerabilidad por sismos
El diputado Luis Armando Córdova Díaz (PRI), secretario de la Comisión de Cultura y Cinematografía, señaló que México es el sexto país en el mundo con mayor vulnerabilidad a los sismos, con 7 entidades y más de 30 millones de habitantes considerados en peligro por estos fenómenos.