LOS ALTOPARLANTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO SONARÁN POR ACTIVACIÓN DE LA ALERTA SÍSMICA OFICIAL A PARTIR DEL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015

collage con marco

El gobierno del Distrito Federal anunció que está trabajando con un nuevo sistema de difusión de la alerta sísmica oficial SASMEX® mediante altavoces del CAEPCCM ubicados en postes a lo largo de toda la ciudad.

Sigue leyendo LOS ALTOPARLANTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO SONARÁN POR ACTIVACIÓN DE LA ALERTA SÍSMICA OFICIAL A PARTIR DEL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015

DIFUSIÓN MASIVA DE LA ALERTA SÍSMICA SASMEX® EN ALTOPARLANTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO

camaras c4

 

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal Miguel Ángel Mancera, anunció el viernes 24 de julio que la alerta sísmica SASMEX® podrá ser escuchada, a partir del mes de septiembre a través de los altoparlantes ubicados en la Ciudad de México.

Sigue leyendo DIFUSIÓN MASIVA DE LA ALERTA SÍSMICA SASMEX® EN ALTOPARLANTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Revisión y reforzamiento en edificios de la Ciudad de México

construcciones df

Debido a la exposición de riesgos que vive la Ciudad de México, en especial ante sismos, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera y el Consejo de Comité Asesor en Seguridad Estructural, trabajan para revisar y reforzar la seguridad de edificios nuevos y existentes.

Sigue leyendo Revisión y reforzamiento en edificios de la Ciudad de México

29 de julio de 2014

Un sismo magnitud 6.4 cimbra el centro-sur del país

mapaveracruz

El movimiento telúrico tuvo su epicentro en Veracruz, cerca de sus límites con Oaxaca, sin que hasta ahora se hayan registrado daños.

Sigue leyendo

Las app’s para sismo volvieron a fallar

Jueves 8 de mayo de 2014

No hay alerta de tsunami; alarmas no sonaron se quejan internautas

sismo

 

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo (Al momento Noticias).- Un sismo de magnitud de 6.6 con epicentro en Guerrero sacudió varias ciudades del centro y sur de México al mediodía de este jueves, reportó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El epicentro fue a 28 kilómetros al suroeste de Tecpan de Galeana, la misma región donde el 18 de abril se registró un temblor de 7.2.

De manera preliminar, el SSN reportó una magnitud de 6.7, que posteriormente fue rectificada como 6.6 grados Richter.

Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que la magnitud del temblor fue de 6.8, con un epicentro a 13 kilómetros de Tecpan de Galeana.

No obstante que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, informó en su cuenta de Twitter que la alerta sísmica y los protocolos de emergencia fueron activados, miles de ciudadanos se están quejando en redes sociales por la falta de alerta sismica que previniera cualquier contingencia. Ni en las calles ni estaciones de radio o tv fue notificada oportunamente la alerta sismica.

Por su parte el gobernador guerrerense, Ángel Aguirre, a través de Twitter afirmó que en la entidad que gobierna ”Se sintió fuerte el sismo”.

En el Estado de México fueron descartadas afectaciones “en vías primarias e instalaciones estratégicas”, informó el gobernador Eruviel Ávila.

No hay alerta de tsunami, según el centro de monitoreo de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EU (NOAA por sus siglas en inglés).

http://www.almomento.mx/no-hay-alerta-de-tsunami-alarmas-no-sonaron-se-quejan-internautas/