Sismos en la Ciudad de México pueden ser «500 veces mayores»

capturadepantalla20150918alas17.05.34_focus_0_0_628_524

la razón por la que el sismo de 8.1 en escala Richter de 1985 tuvo repercusiones fatídicas para la Ciudad de México está estrictamente relacionada con las características del suelo. Cuando las ondas sísmicas inciden en la cuenca del Valle de México “viajan más lentamente y por lo tanto la amplitud del movimiento se dispara”, por ello, en la capital del país sentimos tan fuerte los sismos.

Sigue leyendo Sismos en la Ciudad de México pueden ser «500 veces mayores»

ENTREGA: Sitios afectados por el terremoto de 1985

Mira este vídeo, producción del CIRES,  y conoce los lugares que fueron afectados por el sismo de 1985 en México, cuyo epicentro fue en Michoacán pero que afecto principalmente a la Ciudad de México.

Daños ocultos en construcciones, riesgo ante sismos

daños ocultos en construcciones

Ante un sismo de grandes dimensiones como el de 1985, la Ciudad de México debe temer menos por los rascacielos que se han edificado en zonas sensibles y  más por los edificios que no han sido revisados desde entonces, por los inmuebles habitacionales sin mantenimiento y por las cientos de miles de casas de autoconstrucción edificadas hace medio siglo, aseguró el titular del Instituto para la Seguridad de las Construcciones, Renato Berrón Ruiz.

Sigue leyendo Daños ocultos en construcciones, riesgo ante sismos

LOS ALTOPARLANTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO SONARÁN POR ACTIVACIÓN DE LA ALERTA SÍSMICA OFICIAL A PARTIR DEL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015

collage con marco

El gobierno del Distrito Federal anunció que está trabajando con un nuevo sistema de difusión de la alerta sísmica oficial SASMEX® mediante altavoces del CAEPCCM ubicados en postes a lo largo de toda la ciudad.

Sigue leyendo LOS ALTOPARLANTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO SONARÁN POR ACTIVACIÓN DE LA ALERTA SÍSMICA OFICIAL A PARTIR DEL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015

¿SABES QUE ES LA RACM?

Topologia_racm

Cuando ocurre un sismo, la Red Acelerográfica de la Ciudad de México registra el comportamiento del suelo de la ciudad  a través de un conjunto de 81 aparatos electrónicos.

Sigue leyendo ¿SABES QUE ES LA RACM?

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE ALERTA SISMICA Y SU DIFUSIÓN MASIVA EN ALTOPARLANTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Actualmente la cobertura geográfica del  Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX®) abarca el peligro sísmico del Pacífico Mexicano y sur del Eje Neovolcánico en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Puebla. Sigue leyendo AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE ALERTA SISMICA Y SU DIFUSIÓN MASIVA EN ALTOPARLANTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Presenta Museo del Estanquillo exposición sobre sismo de 1985 en México

CIq0mlkUEAANdCj

A las 7:19 del 19 de septiembre de 1985, la ciudad de México comenzó a temblar y se vinieron abajo decenas de edificaciones. Con la tragedia emergió la sociedad civil y a la par, una estética del derrumbe edificada por fotógrafos, caricaturistas, artistas plásticos, creadores visuales, cineastas, documentalistas y escritores que, por primera vez, confluyen en la exposición multidisciplinaria «Los días del terremoto» se inaugurará en septiembre en el Museo del Estanquillo.

Sigue leyendo Presenta Museo del Estanquillo exposición sobre sismo de 1985 en México

Tan urgente atender el sonido de la alerta sísmica, como el cambio climático

88bb6daecff934b5f65b8567fb09c094

El titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, participa en Encuentro «México-Unión Europea. Hacia un Acuerdo Global sobre Cambio Climático» con sede en la Ciudad de México. Tras recordar la experiencia que tuvieron en una reunión del MEF en México en la que tuvieron que salir al sonar la alerta sísmica, subrayó que ese sentido de urgencia con el que se atiende una alerta sísmica en México, es el mismo sentido de urgencia que se debe tener con el cambio climático.

Sigue leyendo Tan urgente atender el sonido de la alerta sísmica, como el cambio climático

Revisión y reforzamiento en edificios de la Ciudad de México

construcciones df

Debido a la exposición de riesgos que vive la Ciudad de México, en especial ante sismos, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera y el Consejo de Comité Asesor en Seguridad Estructural, trabajan para revisar y reforzar la seguridad de edificios nuevos y existentes.

Sigue leyendo Revisión y reforzamiento en edificios de la Ciudad de México

Se activa Alerta Sísmica Mexicana por sismo M5.6 (preliminar) el día viernes 20 de marzo de 2015

20 de marzo 2015

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano SASMEX® emitió Alerta Pública el día viernes 20 de marzo a las 16:30:50 a las Ciudades de Oaxaca, Acapulco, Chilpancingo, Morelia, Ciudad de México, Toluca  y  por primera vez en Puebla.

Minutos después de activarse la alerta sísmica, diferentes mandatarios informaron en sus cuentas de la red social de Twitter que se había suscitado un movimiento sin reportes preliminares de víctimas o daños.

Sigue leyendo Se activa Alerta Sísmica Mexicana por sismo M5.6 (preliminar) el día viernes 20 de marzo de 2015