Sismos en la Ciudad de México pueden ser «500 veces mayores»

capturadepantalla20150918alas17.05.34_focus_0_0_628_524

la razón por la que el sismo de 8.1 en escala Richter de 1985 tuvo repercusiones fatídicas para la Ciudad de México está estrictamente relacionada con las características del suelo. Cuando las ondas sísmicas inciden en la cuenca del Valle de México “viajan más lentamente y por lo tanto la amplitud del movimiento se dispara”, por ello, en la capital del país sentimos tan fuerte los sismos.

“Sin importar dónde ocurrió la ruptura del terremoto, sea en la costa o en regiones más cercanas a la cuenca, cuando el campo de ondas entra al suelo de la ciudad se amplifica brutalmente”, y puede llegar a ser “hasta 500 veces mayor”, explicó a la agencia EFE Víctor Manuel Cruz Atienza, jefe del departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México.

http://www.elmanana.com/sismosenlaciudaddemexicopuedenser500vecesmayores-3032520.html

Escribe aquí tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s