Algunas características del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) como Alerta Temprana para sismos

El próximo lunes 19 de septiembre de 2022 a las 12:19 hrs. se activará la Alerta Sísmica SASMEX para dar inicio al simulacro nacional 2022.

En la Ciudad de México, podrás escuchar su sonido en Radio, Televisión, altavoces de C5 y receptores multialertas autorizados por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México.

A continuación compartimos algunas de las características del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano SASMEX, como sistema de alerta temprana para sismos, herramienta tecnológica para salvar vidas:

Sigue leyendo Algunas características del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) como Alerta Temprana para sismos

Conoce los elementos que forman el Sistema de #AlertaSísmica

México y Japón, los líderes en alertas sísmicas

Foto El Universal

México y Japón lideran en el desarrollo de este tipo de alertas. El alto costo de la tecnología, así como la ubicación de las fallas, son algunas de las limitantes para que otros países las adopten.

Edificios derrumbados, personas atrapadas, llanto y pánico total. Escenas que en México se reconocen muy bien tras los terremotos sufridos en distintos momentos, llevaron a este y otros países a hacerse de un sistema de alerta temprana de sismos que pudiera prevenir, en la medida de lo posible, grandes tragedias humanas.

México fue pionero. Años después de los terremotos de septiembre de 1985 que dejaron oficialmente entre 6 y 7 mil muertos, se convirtió en el primer país en contar con un sistema público para alertar a la población, con segundos de anticipación que pueden ser vitales, de la proximidad de un movimiento telúrico. Para ello, se creó el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), conformado originalmente para la Ciudad  de México (SAS), operativo desde 1991 y que depende del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES). Desde 2003, funciona el sistema para Oaxaca (SASO). El SASMEX emite dos tipos de alerta a la población, una preventiva,  y otra pública.

Sigue leyendo México y Japón, los líderes en alertas sísmicas

Alerta sísmica: Poca inversión y apoyo para salvar millones de vidas

Uno de los primeros desarrollos tecnológicos mexicanos reconocidos internacionalmente, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), requiere de más inversión y apoyo para continuar con su investigación y alcance, y así prevenir con más anticipación a la ciudadanía sobre sismos en las principales urbes del país, como el que sucedió el pasado 19 de septiembre, mismo que tuvo su epicentro en el estado mexicano de Morelos, asegura el creador de este sistema, Juan Manuel Espinosa Aranda.

Desde 1991 el SASMEX ha probado su eficacia en alertar a la CDMX y a otras ciudades del país sobre sismos que provienen de las costas del Pacífico mexicano. En el caso del temblor con una magnitud de 8.1 que inició frente a las costas de los estados de Oaxaca y Chiapas el pasado 7 de septiembre, la alerta sísmica sonó 120 segundos antes de que en la capital mexicana se registrara movimiento alguno.

En entrevista con Forbes, el creador del Sasmex, Juan Manuel Espinosa, explica lo que se ha hecho desde los sismos del 19 de septiembre de 1985 hasta ahora, qué falta por hacer y cuenta sobre los “ataques” que ha recibido el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) que opera la alerta sísmica, por intereses económicos y políticos.

Sigue leyendo Alerta sísmica: Poca inversión y apoyo para salvar millones de vidas

Se activa Sistema de Alerta Sísmica Mexicano SASMEX para el #SimulacroCDMX

Este martes 19 de septiembre  a las 11:00 hrs. se activa la Alerta Sísmica SASMEX para dar inicio al simulacro en la Ciudad de México.

A continuación compartimos algunas de sus caracteristicas como sistema de alerta temprana para sismos.

  1. Reconocida por la ONU como la primera alerta sísmica en el mundo
  2. 26 años de difusión pública y gratuita
  3. Tecnología moderna 100% mexicana
  4. Pioneros en el desarrollo de alertamiento sísmico de vanguardia
  5. Hasta 120 segundos de tiempo de oportunidad, antes de la llegada de un sismo dependiendo del epicentro
  6. El sonido de alerta sísmica se escucha en 7 ciudades en el país, en beneficio de 25 millones de personas.

En la Ciudad de México puedes escuchar el aviso de alerta sísmica a través de medios de difusión masiva como radio y televisión, además de los altavoces de Ciudad Segura de la CDMX  y receptores autorizados por Protección Civil.

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano SASMEX® difunde en las ciudades de Toluca, Puebla, Acapulco, Chilpancingo, Oaxaca y Ciudad de México.

¿Sabes qué hace por ti la #AlertaSísmica en tu lugar de trabajo?

¿Sabes qué hace por ti la Alerta Sísmica en la escuela?

La #AlertaSísmica Oficial SASMEX se activará para dar inicio al Simulacro #CDMX 2017

Para evaluar la capacidad de respuesta de las autoridades y la población en general ante un eventual terremoto, la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México convocó a participar en el simulacro del 19 de septiembre a las 11:00 horas.

Como en ocasiones anteriores, la alerta sísmica se activará a través de los altavoces de las videocámaras de seguridad de la Ciudad, así como en los radioreceptores instalados en escuelas, edificios de gobierno y unidades habitacionales.

Sigue leyendo La #AlertaSísmica Oficial SASMEX se activará para dar inicio al Simulacro #CDMX 2017

Conoce los diferentes medios de difusión de la #AlertaSísmica oficial @SASMEX

Las apps no han sido autorizadas para #AlertaSísmica en #CDMX