
Un simulacro es un ensayo o práctica sobre cómo se debe de actuar en caso de una emergencia.
Tiene importantes ventajas:
- Comprueba con anticipación si las acciones de preparación son eficientes.
- Estar bien entrenados para actuar correctamente ante una emergencia o desastre.
- Fomentar la cultura de la protección civil entre los miembros de la familia y la comunidad.
Los pasos a seguir en un simulacro para caso de sismo son los siguientes:
- Imaginar algunas situaciones de emergencia probable en tu hogar y localidad.
- Fijar responsabilidades a cada uno de los miembros de la familia, trabajo, escuela, etcétera.
- Emitir la voz de alarma.
- Interrumpir inmediatamente las actividades y desconectar los interruptores de gas, electricidad y agua que estén funcionando.
- Repliegue hacia las zonas de seguridad previamente identificadas hasta que termine el sismo.
- Recorrer las rutas correspondientes.
- Conducirse con orden. No corras, no empujes, no grites.
- Llegar al punto de reunión
- Revisar que nadie falte y que todos se encuentren bien.
- Evaluar los resultados y ajustar los tiempos y movimientos.
Fuente: Protección Civil
https://www.gob.mx/presidencia/articulos/pasos-a-realizar-en-un-simulacro
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...