Para evaluar la capacidad de respuesta de las autoridades y la población en general ante un eventual terremoto, la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México convocó a participar en el simulacro del 19 de septiembre a las 11:00 horas.
Como en ocasiones anteriores, la alerta sísmica se activará a través de los altavoces de las videocámaras de seguridad de la Ciudad, así como en los radioreceptores instalados en escuelas, edificios de gobierno y unidades habitacionales.
En la convocatoria dada a conocer este jueves se señala que se presentará un escenario de un supuesto movimiento telúrico de magnitud ocho, con epicentro en Tecpan de Galeana, Guerrero, y duración de un minuto, que se sentiría en todas las delegaciones de la capital.
Para tener una evaluación más detallada y como parte de este ejercicio, a partir de este 24 de agosto y hasta el 19 de septiembre estará abierta la dirección electrónica http://data.proteccioncivil.cdmx.gob.mx/simulacros/CDMX/index.html, donde se detallan las características del ejercicio.
Una vez ingresados los datos, el sistema dará un número de usuario por cada inmueble registrado, el cual se recomienda imprimir para el posterior reporte de resultados.
La Secretaría de Protección Civil recomendó realizar previamente una reunión delComité Interno de Protección Civil, para dar a conocer la hipótesis del simulacro y acordar el procedimiento, además de verificar las rutas de desalojo, puntos de reunión y determinar el número de brigadistas, conforme a los programas internos.
El plazo estará abierto hasta el 6 de octubre, para ingresar los resultados que permitan a la Secretaría evaluar los resultados y emitir la constancia de participación.