¿Sabes qué hace por ti la #AlertaSísmica en tu lugar de trabajo?

Alertas Sísmicas en la Central de Abasto de la CDMX

La Central de Abasto de la Ciudad de México (Ceda) instaló un sistema sofisticado de alerta sísmica.
Como parte del Programa de Protección Civil, colocó 25 alertas sísmicas en el área de oficinas del Fideicomiso, que anunciarán con una anticipación de 40 a 60 segundos algún movimiento telúrico perceptible en la capital del país.
El Coordinador y Administrador General, Sergio Palacios Trejo, comentó que los nuevos dispositivos que dio la Secretaría de Protección Civil capitalina al mercado mayorista, apoyan la formación de una cultura en materia de prevención.
“Contar con la tecnología suficiente para hacer una labor integral con las capacitaciones y simulacros, evitará la posibilidad de que una manifestación natural se convierta en una desgracia mayor”, dijo.
Sigue leyendo Alertas Sísmicas en la Central de Abasto de la CDMX

Oaxaca, primer lugar nacional en sismos

22_icónica--620x330

“De enero hasta noviembre se han registrado nueve mil 617 eventos sísmicos a nivel nacional, de los cuales dos mil 884 corresponden a Oaxaca”, aseguró el jefe del Departamento de Análisis de Amenazas y Vulnerabilidades Naturales de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), Juan Miguel Morales Díaz.

Dijo que en Oaxaca hay 37 estaciones de detección sismosensoras, mientras que la zona centro cuenta con 13 alarmas y para las colonias más alejadas se implementa el uso de radios receptores SARMEX, que se ubican en zonas estratégica

http://www.capitaloaxaca.com.mx/municipios/ocupa-oaxaca-primer-lugar-nacional-en-sismos

 

Delegación Miguel Hidalgo reparte 500 equipos de alertas sísmicas

proteccion sarmex y deleg MH

Ante la cercanía del 30 aniversario del terremoto de 1985, la delegación Miguel Hidalgo repartió 500 equipos de alerta sísmica a escuelas, unidades habitacionales,  iglesias  y hospitales. El coordinador de Protección Civil, Neftalí Gómez, explicó que los equipos se programan fácilmente y emiten una señal sonora segundos antes de que se sienta un sismo en la ciudad, tiempo que la gente debe aprovechar para ubicarse en sitios seguros.

Sigue leyendo Delegación Miguel Hidalgo reparte 500 equipos de alertas sísmicas

Capacitación para uso de receptor SARMEX®

titulares4

En las instalaciones de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado de Guerrero, se capacitó a personal que conforma la Brigada Interna de esa Subsecretaría, en relación a la programación de Radios Receptores de Alerta Sísmica.

Entrega de 50 alertas sísmicas en ayuntamiento de Puebla

                                                                                                                                                                                                    alerta-sassmica-05022015-1123251-560x350

El ayuntamiento de Puebla ya distribuyó las primeras 50 alertas sísmicas en escuelas, hospitales y radiodifusoras para monitorear no solo movimientos telúricos, sino cualquier emergencia.

Sigue leyendo Entrega de 50 alertas sísmicas en ayuntamiento de Puebla

En operación regular la alerta sísmica del ayuntamiento de Puebla

El sistema de alerta de riesgos y las alertas sísmicas del ayuntamiento de Puebla están activos ante la presente temporada de lluvias y otras eventualidades.

sismo1

Sigue leyendo En operación regular la alerta sísmica del ayuntamiento de Puebla

EL SISTEMA DE ALERTA SÍSMICA EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA

El municipio de Puebla ya cuenta con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano SASMEX®, que avisa a la población en caso de un sismo por medio  de: receptor SARMEX®, radio y tv.

puebla

Sigue leyendo EL SISTEMA DE ALERTA SÍSMICA EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA

SARMEX® EN LAS ESCUELAS DEL DISTRITO FEDERAL

¿SABÍAS QUÉ… ?

Más de 2900 escuelas de educación básica del Distrito Federal cuentan con el receptor SARMEX® para escuchar el aviso del Sistema de Alerta Sísmica SASMEX®.

alerta en escuelas

Sigue leyendo SARMEX® EN LAS ESCUELAS DEL DISTRITO FEDERAL

Falta mejorar cobertura para la difusión de la alerta sísmica en Oaxaca: Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca

24 de abril de 2015

Para garantizar la seguridad en caso de sismos, es más importante la prevención que la infraestructura de las escuelas públicas en Oaxaca, aseguró el Coordinador Operativo de Protección Civil y Emergencia Escolar del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), José de Jesús Núñez Grijalva.

El funcionario reconoció que hay edificios de instituciones educativas que difícilmente soportarían un sismo de gran magnitud, no obstante, aseguró que es más indispensable ampliar la cobertura al sistema de alertamiento sísmico, pues actualmente sólo está instalado en algunas zonas de la Región de Valles Centrales.

Sigue leyendo Falta mejorar cobertura para la difusión de la alerta sísmica en Oaxaca: Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca