24 de abril de 2015
Para garantizar la seguridad en caso de sismos, es más importante la prevención que la infraestructura de las escuelas públicas en Oaxaca, aseguró el Coordinador Operativo de Protección Civil y Emergencia Escolar del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), José de Jesús Núñez Grijalva.
El funcionario reconoció que hay edificios de instituciones educativas que difícilmente soportarían un sismo de gran magnitud, no obstante, aseguró que es más indispensable ampliar la cobertura al sistema de alertamiento sísmico, pues actualmente sólo está instalado en algunas zonas de la Región de Valles Centrales.
Por lo que, detalló Núñez Grijalva, en la región de los Valles Centrales, a las instituciones, se les está entregando el «radio alerta», el cual avisa en segundos, e incluso minutos antes de que se presente un sismo, lo que da la oportunidad a los alumnos, maestros y directivos de desalojar el inmueble.
José de Jesús dijo que la idea es entregar estos equipos a las 14 mil escuelas de nivel básico del estado. Sin embargo, aclaró que para ello se necesitan instalar otras antenas repetidoras, lo cual requiere de una fuerte inversión.
En su momento, el titular del Departamento de Sismos del Instituto Estatal de Protección Civil, Édgar Bautista Jiménez, mencionó que ya se trabaja en el anteproyecto para ampliar las antenas sísmicas, con lo cual se pretende la instalación de 7 u 8 alarmas adicionales, con la intención de cubrir los municipios aledaños a la ciudad capital.