8 de abril de 2015
La mega-falla ubicada en la costa del Pacífico mexicano posee características similares a la de Japón, que derivó en un terremoto de nueve grados con invasión marina, advirtió la académica María Teresa Ramírez Herrera.
De acuerdo con la investigadora del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tras la experiencia aprendida en el archipiélago japonés es importante considerar a estas mega-fallas como puntos de atención.
Advirtió que la experiencia de Japón obliga a considerar que no existe una zona de subducción que podamos excluir de experimentar un mega-sismo.
«Esto lo subrayo porque en la zona de subducción mexicana se ha afirmado que no puede ocurrir uno así, lo mismo se decía para Indonesia y Japón, pero ocurrió”.
Aclaró que hasta el momento no existe la predicción, pero con el conocimiento geológico sabemos qué probabilidad de repetición existe en cierto periodo.
Los eventos tan grandes no son tan frecuentes, pero debemos crear alertas y educar a la población, establecer leyes de construcción con rigor y determinar sitios donde pueda refugiarse la población, finalizó.
http://www.poblanerias.com/2015/04/mexico-posee-mega-falla-sismica-investigadora-pide-monitorearla/
Agradecemos la informaci’on que CIRES proporciona a trav’es de su blog.
En el portal Cr’onica de Houston publicamos las declaraciones que hizo la especialista Mar’ia Teresa Ram’irez sobre la falla tect’onica que existe en M’exico, y que el CIRES reproduce en su blog.
Nos permitimos mandarles el link.
http://cronicahouston.com/?p=44709
Gracias.
Me gustaMe gusta
El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A.C. agradece tomar en consideración el material publicado en nuestro blog para ser difundido en su portal como un material de información y divulgación.
Estamos a sus órdenes.
Me gustaMe gusta