Conoce qué es y qué puedes hacer en el tiempo de oportunidad que SASMEX proporciona

Aprovecha el tiempo de oportunidad de #SASMEX

El tiempo de oportunidad de SASMEX® es el intervalo de tiempo entre el momento que la población escucha el sonido oficial de alerta sísmica, y el momento en que el sismo llega a la ciudad a alertar. Son decenas de segundos antes de la llegada de un sismo, dependiendo de su detección por las estaciones sensoras y de la distancia al epicentro.

¿Sabes qué es el Tiempo de oportunidad de la #AlertaSísmica #SASMEX?

La característica principal de un alertamiento temprano, consiste en disponer del mayor tiempo de oportunidad o de anticipación previo al impacto o efecto de alguna amenaza.

En el caso de la alerta temprana SASMEX, el tiempo de oportunidad es el intervalo entre el instante que se activa la alerta y que la población de la ciudad a alertar escucha el sonido oficial  hasta el momento en que el sismo llega a la ciudad.

SASMEX es reconocido en el mundo como la alerta temprana que brinda el mayor tiempo de oportunidad para su población. No obstante, hay regiones sísmicas próximas a las ciudades cuyo tiempo de oportunidad se reduce.

Por tanto, la distancia entre la ciudad a alertar y el lugar donde se origina el sismo, es el factor determinante del tiempo de oportunidad que dispondríamos para actuar.

Si el sismo acontece muy próximo a la ciudad a alertar, podría no existir algún tiempo de anticipación para tomar medidas de prevención.

En el caso del sismo del 23 de junio de 2020, con origen en la costa de Oaxaca, a 527  kilómetros de distancia de la Ciudad de México, el tiempo de oportunidad que SASMEX proporcionó para la CDMX fue de 129 segundos; pero ciudades cercanas al origen del temblor, como la Ciudad de Oaxaca,  el tiempo de oportunidad es significativamente menor, en este sismo el aviso de alerta proporcionó un tiempo de 29 segundos.

Recuerda estar informado y preparado para saber qué hacer cuando escuches  el sonido de la alerta sísmica.

El tiempo de oportunidad son segundos que pueden salvar tu vida.

#NoTeAlarmesPonteAlerta

#LaPrevenciónEsNuestraFuerza

 

Acciones de prevención durante el tiempo de oportunidad que proporciona #SASMEX

¿Sabes qué es el Tiempo de oportunidad de #SASMEX ?

 

¿Por qué no son adecuadas las app’s para la #AlertaSísmica?

SARMEX® EN LAS ESCUELAS DEL DISTRITO FEDERAL

¿SABÍAS QUÉ… ?

Más de 2900 escuelas de educación básica del Distrito Federal cuentan con el receptor SARMEX® para escuchar el aviso del Sistema de Alerta Sísmica SASMEX®.

alerta en escuelas

Sigue leyendo SARMEX® EN LAS ESCUELAS DEL DISTRITO FEDERAL

El Universal publica: «DESCARTAN QUE SISMOS RECIENTES SEAN INDICIO DE UNO MAYOR»

Miércoles 21 de mayo de 2014

 EL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SISMOLOGÍA DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA DE LA UNAM, VÍCTOR MANUEL CRUZ ATIENZA, INDICA QUE NADIE PUEDE PREDECIR UN SISMO CON UNA ANTICIPACIÓN MAYOR QUE LA QUE PROPORCIONA  LA   ALERTA SÍSMICA MEXICANA SASMEX.

El jefe del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM, Víctor Manuel Cruz Atienza, negó que los recientes movimientos sísmicos ocurridos en la ciudad sean un indicio de que se avecine un sismo de mayor magnitud.

En entrevista para Radio Red, el científico abundó en que los recientes movimientos telúricos no pueden considerarse como alertas de que vaya a ocurrir un sismo de magnitud mayor.

“Nadie puede decir que los sismos que han ocurrido últimamente sean una evidencia de que se avecine algo más grande y quien lo asegure, está hablando sin fundamentos científicos”.

Sigue leyendo El Universal publica: «DESCARTAN QUE SISMOS RECIENTES SEAN INDICIO DE UNO MAYOR»

Sismo 21 de Mayo Oaxaca 2014, M 5.8

Vídeo que muestra la activación de la alerta sísmica en Oaxaca proporcionando un tiempo de oportunidad de 30 segundos.

 

Alerta Sísmica SASMEX alertó con 75 segundos de oportunidad por sismo de hoy 8 de mayo 2014 magnitud 6.4

08mayo

La Alerta Sísmica SASMEX proporcionó más de 75 segundos de oportunidad en la Ciudad de México para el sismo M6.4, de hoy jueves 8 de mayo de 2014.