La característica principal de un alertamiento temprano, consiste en disponer del mayor tiempo de oportunidad o de anticipación previo al impacto o efecto de alguna amenaza.
En el caso de la alerta temprana SASMEX, el tiempo de oportunidad es el intervalo entre el instante que se activa la alerta y que la población de la ciudad a alertar escucha el sonido oficial hasta el momento en que el sismo llega a la ciudad.
SASMEX es reconocido en el mundo como la alerta temprana que brinda el mayor tiempo de oportunidad para su población. No obstante, hay regiones sísmicas próximas a las ciudades cuyo tiempo de oportunidad se reduce.
Por tanto, la distancia entre la ciudad a alertar y el lugar donde se origina el sismo, es el factor determinante del tiempo de oportunidad que dispondríamos para actuar.
Si el sismo acontece muy próximo a la ciudad a alertar, podría no existir algún tiempo de anticipación para tomar medidas de prevención.
En el caso del sismo del 23 de junio de 2020, con origen en la costa de Oaxaca, a 527 kilómetros de distancia de la Ciudad de México, el tiempo de oportunidad que SASMEX proporcionó para la CDMX fue de 129 segundos; pero ciudades cercanas al origen del temblor, como la Ciudad de Oaxaca, el tiempo de oportunidad es significativamente menor, en este sismo el aviso de alerta proporcionó un tiempo de 29 segundos.
Recuerda estar informado y preparado para saber qué hacer cuando escuches el sonido de la alerta sísmica.
El tiempo de oportunidad son segundos que pueden salvar tu vida.
#NoTeAlarmesPonteAlerta
#LaPrevenciónEsNuestraFuerza