El titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, participa en Encuentro «México-Unión Europea. Hacia un Acuerdo Global sobre Cambio Climático» con sede en la Ciudad de México. Tras recordar la experiencia que tuvieron en una reunión del MEF en México en la que tuvieron que salir al sonar la alerta sísmica, subrayó que ese sentido de urgencia con el que se atiende una alerta sísmica en México, es el mismo sentido de urgencia que se debe tener con el cambio climático.
La diferencia, dijo, es que con un temblor se tienen consecuencias a veces lamentables pero locales, sin embargo, con el cambio climático se tienen consecuencias globales, ya que afecta a todos por igual.
Señaló que con acciones concretas y bien definidas en materia de protección ambiental, México busca que lo que se emprenda para hacer frente al cambio climático «lo hagamos con un sentido de urgencia», lo anterior con motivo del encuentro en su ponencia «México. País Emergente y Comprometido». Advirtió que hay gente que hace política y que habla de metas muy a largo plazo rumbo a 2050 o post 2050, sin embargo, para la Semarnat ya está muy claro cuál será su agenda para esa década.
No obstante, las nuevas generaciones por venir no tienen claro qué estarán haciendo para entonces y «tenemos que garantizar que tengan un espacio suficientemente bueno para que puedan desarrollarse a plenitud».