A las 7:19 del 19 de septiembre de 1985, la ciudad de México comenzó a temblar y se vinieron abajo decenas de edificaciones. Con la tragedia emergió la sociedad civil y a la par, una estética del derrumbe edificada por fotógrafos, caricaturistas, artistas plásticos, creadores visuales, cineastas, documentalistas y escritores que, por primera vez, confluyen en la exposición multidisciplinaria «Los días del terremoto» se inaugurará en septiembre en el Museo del Estanquillo.
La exposición está compuesta por más de un centenar de piezas artísticas, entre fotografías, pinturas, caricaturas, objetos, instalaciones, textos literarios y crónicas sobre la repercusión artística del sismo, donde también se exhibirán reproducciones de publicaciones periódicas, un sismógrafo, un mapa de la República Mexicana de las placas tectónicas, el traje de Superbarrio, y el registro sismográfico de magnitud 8.1, en Pinotepa, Oaxaca.