Categoría: Red Acelerográfica de la Ciudad de México
¿Cómo se registra un sismo en la RACM?

La Red Acelerográfica de la Ciudad México inició su servicio en 1987, actualmente está conformada por 81 sensores, la mayoría de ellos ubicados en la zona de lago, cada instrumento mide la aceleración en tres ejes: norte-sur, este-oeste y vertical con ello se tiene una mejor información de cómo el sismo afectó el suelo. Se complementa la información a través de referir dichas aceleraciones a la hora, con ello se puede conocer, entre otras cosas, cómo fue propagándose el sismo en el Valle de México.
Para conocer más de esta red, te invitamos a visitar el sitio:
http://cires.mx/racm_n.php consultar su mapa interactivo en:
http://cires.mx/racm_mapainteractivo/
en sus redes sociales: twitter @RedSismicaRACM,
facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100057461058115
y en Instagram @racm_mx.
Estaciones de la RACM en tu Alcaldía: Miguel Hidalgo
Disfruta de la Serie “Estaciones de la RACM en tu alcaldía”, vídeos acerca de los sitios representativos y número de estaciones por alcaldía que tiene la Red Acelerográfica de la Ciudad de México.
En esta ocasión te presentamos la tercera entrega: La alcaldía Miguel Hidalgo que cuenta con 3 estaciones de la RACM en su territorio.
En la alcaldía Miguel Hidalgo se localizan algunas de las colonias más importantes de la capital como Lomas de Chapultepec, Polanco, Bosque de Chapultepec y Escandón.
Su privilegiada ubicación permite una cercanía con las alcaldías Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Álvaro Obregón y Cuajimalpa. Además, colinda con los municipios de Naucalpan y Huixquilucan del Estado de México.
Sigue leyendo Estaciones de la RACM en tu Alcaldía: Miguel HidalgoRACM: integrante de la Red Sísmica de la Ciudad de México
Conoce más sobre los tipos de estaciones que tiene la #RACM
35 Aniversario de la RACM
Te invitamos a ver este video con motivo del 35 Aniversario de la Red Acelerográfica de la Ciudad de México #RACM. Conoce su evolución tecnológica aplicada al registro de los efectos de los sismos fuertes en la #CDMX y su importante contribución para mitigar el riesgo sísmico.
Estaciones de la RACM en tu Alcaldía: Iztacalco
Te mostramos otra entrega de la Serie en vídeos: “Estaciones de la RACM en tu alcaldía”, acerca de los sitios representativos y número de estaciones por alcaldía que tiene la Red Acelerográfica de la Ciudad de México.
En esta ocasión te presentamos la séptima entrega: La alcaldía Iztacalco. Esta demarcación cuenta con 5 estaciones de la RACM.
Iztacalco es la alcaldía más pequeña de la CDMX, sin embargo tiene al que es considerado como el espacio deportivo más grande del país y de Latinoamérica: La Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, que contiene al autódromo Hermanos Rodríguez, el Foro Sol, el estadio de los Diablos Rojos, el Palacio de los deportes y el velódromo. Además de otros espacios como canchas de futbol, frontón, tenis; pistas de patinaje y atletismo; campos de béisbol, gimnasio y arena de boxeo, entre otros servicios.
Sigue leyendo Estaciones de la RACM en tu Alcaldía: Iztacalco#RACM: 35 años de ingeniería mexicana aplicada a la mitigación del riesgo sísmico en beneficio de la sociedad.
#RACM agradece a la sociedad en su 35 aniversario
35 Aniversario de la RACM
Te invitamos a ver este video con motivo del 35 Aniversario de la Red Acelerográfica de la Ciudad de México #RACM. Conoce su evolución tecnológica aplicada al registro de los efectos de los sismos fuertes en la #CDMX y su importante contribución para mitigar el riesgo sísmico.