Intensificar campañas de prevención ante desastres naturales

desasres

De acuerdo con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, nuestro país se encuentra en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, comentó el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Ojeda, quien agregó que para los sismólogos y el propio sistema de protección civil, “no hay duda de que puede presentarse un terremoto igualo o mayor que el de 1985”.

Sigue leyendo Intensificar campañas de prevención ante desastres naturales

1.7 millones de personas en el mundo abandonan su hogar por terremotos en 2014

Imagen1
En los últimos siete años, cada segundo una persona ha tenido que abandonar su hogar debido a un desastre natural, según el Observatorio sobre Situaciones de Desplazamiento (IDMC), que alertó este lunes de que estamos ante una crisis mundial. El IDMC, que pertenece al Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), presentó un informe que revela que sólo en 2014, 19,3 millones de personas se convirtieron en desplazados internos tras sufrir las consecuencias de un desastre natural. De estos 19,3 millones, 17,5 fueron forzados a abandonar sus hogares tras desastres relacionados con el clima, como tormentas, inundaciones o sequías, y otro 1,7 a causa de terremotos.

http://www.20minutos.es/noticia/2517867/0/desastres-naturales/victimas/informe-idmc/

Reforzar acciones de protección civil: Senadores del PRI

Al dar inicio la temporada de huracanes, senadores del PRI pidieron al Gobierno federal fortalecer las acciones de protección civil, así como las campañas informativas a la población, para reaccionar con eficacia ante estos fenómenos naturales, que cada vez se presentan con mayor fuerza.

 Senado-Rep-blica-1712166

Sigue leyendo Reforzar acciones de protección civil: Senadores del PRI

Una década de desastres naturales

En esta infografía, puede conocer los estragos que han provocado los desastres naturales en la última década.

Desastres naturales

Sigue leyendo Una década de desastres naturales

LA ALERTA SÍSMICA, MECANISMO EXITOSO PARA LA PROTECCIÓN CIVIL EN MÉXICO

11 de diciembre de 2014

topologia

“México ha registrado grandes avances en protección civil: hoy se cuenta con mecanismos exitosos como la Alerta Sísmica; instituciones como el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y fondos de rehabilitación como el Fonden; sin embargo, los esfuerzos están enfocados en reconstruir más que en prevenir”.

Sigue leyendo LA ALERTA SÍSMICA, MECANISMO EXITOSO PARA LA PROTECCIÓN CIVIL EN MÉXICO