Continuamos con la tercera y última de tres partes del interesante y didáctico vídeo: “Terremotos y Tectónica del Sureste Mexicano” proporcionado por Incorporated Research Institutions for Seismology (IRIS) y Public Outreach (EPO).
¿Sabes cómo funciona la Alerta Sísmica oficial de México? En esta tercera y última entrega, podrás conocer dónde están localizados los sensores de SASMEX, sabrás cómo se transmite el aviso de alerta y los medios en los que puedes escucharla.
También verás un ejemplo del desempeño del SASMEX, en el sismo de sismo del 18 de abril de 2014 y cómo fueron alertadas 18 millones de personas en la CDMX, 71 segundos antes de la llegada de este sismo; tiempo vital para realizar acciones de prevención.
Agradecemos el reconocimiento que IRIS y EPO hacen a SASMEX, herramienta de prevención y mitigación del riesgo, para la seguridad de los mexicanos y protección de sus bienes ante eventos naturales como los sismos. Cumpliendo con su objetivo: la mitigación del riesgo sísmico.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=o_qKuKFvlAY
(Para más información: http://www.iris.edu/educate)