¿Sabías que la RACM ha detectado sismos con epicentro en otros países?

La Red Acelerográfica de la Ciudad de México RACM registra sistemáticamente los sismos en los diferentes tipos de suelo  de la Ciudad de México y zona conurbada, sin embargo, en los últimos 20 años ha detectado  sismos fuertes, a una distancia considerable de sus estaciones sensoras:  dos sismos ocurridos en otros países.

Honduras

Mapa interactivo de la RACM mostrando el registro del sismo de Honduras

En la madrugada del 28 de mayo de 2009, a las 2:24 horas, ocurrió un sismo en Honduras registrado con magnitud 7.1, provocando daños materiales, algunos muertos y heridos. El sismo fue sentido en Guatemala,  El Salvador y en otros países.

La RACM registró este sismo en 8 de sus estaciones, la mayor aceleración registrada fue de 2.33 gal. ¿Distancia a la CDMX? 1,446  kilómetros.

Sigue leyendo ¿Sabías que la RACM ha detectado sismos con epicentro en otros países?

#AlertaSísmica  SASMEX alertó con más de 65 segundos de oportunidad el Sismo de hoy 7 de septiembre de 2021 magnitud 7.1

Mapa de detección y alertamiento de SASMEX (Fuente: cires.mx)

Hoy 7 de septiembre de 2021, a las 20:47 hrs. (hora local) SASMEX dio aviso de alerta a la CDMX con 68 segundos de anticipación antes de la llegada del sismo ocurrido a 11 km. al suroeste de Acapulco, Guerrero. La magnitud reportada por el Servicio Sismológico Nacional fue de 7.1.

En la Ciudad de México la Jefa de Gobierno comunicó que los protocolos de revisión fueron activados,  reportó que no se presentan daños, pero sí hay colonias sin energía eléctrica. El metro de la Ciudad se encuentra operando con normalidad.

Hasta el momento, no se emitió alerta de tsunami.

Hasta las 05:00 horas del 8 de septiembre de 2021 día se han registrado 150 réplicas del sismo la más grande de M 5.2.

Hace 4 años, el 7 de septiembre de 2017, casi a la media noche SASMEX alertaba por sismo en Chiapas de magnitud 8.1 a la Ciudad de México, brindando  97 segundos para  realizar acciones de prevención.

Para mayor información sobre SASMEX visita el sitio: http://www.cires.mx

(Nota en desarrollo)

Sismo en California

Un  terremoto de magnitud 6,4 sacudió este jueves 4 de julio, el sur de California y se dejó sentir con fuerza en la ciudad de Los Ángeles.

El Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) situó el epicentro del sismo, que se produjo a las 17:33 GMT (10:33 hora local), a unos 12 kilómetros al suroeste del valle de Searles y en la zona del desierto de Mojave, en California, con una profundidad de 8,7 kilómetros.

De acuerdo con los reportes, es el sismo de mayor duración del cual se tenga registro en la región durante las últimas décadas. Sigue leyendo Sismo en California

Terremoto en Alaska

Un potente terremoto de magnitud 7 sacudió este viernes los alrededores de Anchorage, la ciudad más poblada de Alaska, Estados Unidos.

Medios locales reportaron destrozos en edificios e infraestructura en la ciudad y usuarios de redes sociales publicaron imágenes de daños sufridos en viviendas y comercios, pero no se reportaron muertos ni heridos de consideración.

El sistema de alerta temprana del océano Pacífico emitió una alerta de tsunami para la costa de Alaska, que momentos después fue cancelada.

El Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) situó el epicentro del terremoto, que se produjo a las 17:30 GMT (8:30 hora local), a unos 11 kilómetros al norte de Anchorage, ciudad de más de 290.000 habitantes.

El núcleo del terremoto fue ubicado a una profundidad de 40,9 kilómetros.

El USGS reportó además varias réplicas, la más fuerte de magnitud 5,8.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-46407272

 

Sismo en Perú

Un sismo de magnitud 7.1 se registró ayer domingo 14 de enero, en sur de Perú, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés), causando la muerte de al menos una persona y decenas de heridos, de acuerdo con autoridades.

El temblor se produjo a las 04:18 de la  mañana (09:18 GMT) y tuvo su epicentro en una zona del océano Pacífico, 42 kilómetros al suroeste de la ciudad andina de Acari, a una profundidad de 36 kilómetros, según el USGS. En un inicio habían calculado la magnitud en 7.3.

Sigue leyendo Sismo en Perú

2 Sismos en Corea del Sur

Dos inusuales sismo de magnitud 5.5 y 5.4  sacudieron la tarde de este miércoles la costa sureste de Corea del Sur informaron autoridades locales. No se reportan víctimas.

De acuerdo con la Administración Meteorológica de Corea (KMA), el primer temblor tuvo lugar a las 14:29 hora local con epicentro en Pohang, localidad de la provincia de Gyeongsang del Norte, situada a unos 270 kilómetros al sureste de Seúl, donde se pudo notar su impacto. Sigue leyendo 2 Sismos en Corea del Sur

Terremotos de los últimos 2 lustros

infografia-terremotos-580x1022

 

http://www.cubadebate.cu/noticias/2015/04/26/el-terremoto-de-nepal-fue-advertido-por-sismologos-hace-una-semana-infografia/#.VT_UBiF_NBd

*En el sismo de octubre de 2005, debe decir Cachemira.

*Al momento, en el sismo de Nepal se tiene una estimación de  más de 4300 muertos.

El Asegurador publica:»Objetivo de la Alerta Sísmica: Proteger y mitigar los efectos de los sismos fuertes sobre la población proporcionando segundos de anticipación a la llegada de un sismo»

Lunes 8 de septiembre de 2014.

el asegurador

En entrevista con EL ASEGURADOR en las instalaciones del CIRES, el Ingeniero Juan Manuel Espinosa Aranda, director de este Centro,  detalló que el objetivo de la alerta (auspiciada por el Gobierno del Distrito Federal) se puede lograr al planear y realizar las actividades necesarias para sufrir menos daños y responder adecuadamente frente a un sismo de gran magnitud, aprovechando la anticipación que ofrece la alerta.

Sigue leyendo El Asegurador publica:»Objetivo de la Alerta Sísmica: Proteger y mitigar los efectos de los sismos fuertes sobre la población proporcionando segundos de anticipación a la llegada de un sismo»