Te invitamos a escuchar esta entrevista con el Dr. Gerardo Suárez Reynoso, del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, explica el sismo del 19 de septiembre y el funcionamiento del SASMEX.
Te invitamos a escuchar esta entrevista con el Dr. Gerardo Suárez Reynoso, del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, explica el sismo del 19 de septiembre y el funcionamiento del SASMEX.
El Grupo de Asesores en Ciencia y Tecnología de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR), en su Reporte 2015 “SCIENCE IS USED FOR DISASTER RISK REDUCTION”, reconoce al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano SASMEX, como un ejemplo exitoso de alerta temprana en el mundo.
Miércoles 26 de noviembre de 2014
Te invitamos a leer la amena entrevista que la Revista Propositiva realizó al CIRES, A.C. sobre temas como la Alerta Sísmica, el Sistema Nacional de Alertas y sobre los objetivos de nuestro Centro.
Sigue leyendo Revista Propositiva publica reportaje sobre la Alerta Sísmica y CIRES
23 de mayo de 2014
La magnitud no lo es todo en cuestión de sismos, especialistas explican por qué no se alerta a la sociedad de todos los movimientos telúricos que registran una fuerza considerable.
La madrugada de este miércoles 21 de mayo se registró un sismo de 5.8 grados en la escala de Richter con epicentro a 27 kilómetros al norte de Matías Romero, Oaxaca y, a excepción de la capital de ese estado, no se emitió ninguna alerta sísmica a la población pese a que el movimiento fue de una magnitud considerable.
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX®) indicó a través de un comunicado que aunque el sismo fue detectado inicialmente en 39 estaciones sismo sensoras, esto “no ameritó aviso de alerta en la Ciudad de México porque la energía del sismo en desarrollo permitió pronosticar un efecto sísmico menor” en la capital.
Sigue leyendo El Universal publica: «Entérate ¿Cuándo se activa una alerta sísmica?»