La RACM cumple 30 años de servicio, gracias a la confianza y apoyo del Gobierno de la Ciudad de México

RACM: 30 años registrando los efectos de los sismos fuertes en la #CDMX

Consulta los sismos registrados por la RACM en su mapa interactivo

entrada-8

RACM colabora en la divulgación de registros de sismos fuertes

entrada-6

 

RACM: Ingeniería Mexicana dedicada al monitoreo sísmico

entrada

Divulgación de resultados de la RACM

entrada-3

Los acelerogramas que la Red genera, son divulgados en diferentes foros nacionales e internacionales a través de trabajos de investigación, además de que pueden ser solicitados en el sitio.

Sismos registrados por la RACM en 2016

racmDurante 2016 la Red Acelerográfica de la Ciudad de México registró siete sismos, obteniendo más de 140 acelerogramas. Estos registros de aceleración son información de utilidad para estudios relacionados al comportamiento del suelo y de los edificios en el Valle de México.

El acervo de la red está a disposición del público a través del sitio web:  http://cires.mx/racm_historico_es.php

Tipos de suelo de la #CDMX

entrada-tipos-de-suelo

¿Sabes para qué sirven los registros de la RACM?

entrada-2

Puedes consultar los registros de la medición del movimiento del suelo de la Ciudad de México en  http://cires.mx/registro_es.php

¿Sabes qué es la Red Acelerográfica de la Ciudad de México?

 

entrada-sensores-racm-corregida

Conoce más sobre esta importante red en las siguientes direcciones:

http://cires.org.mx/racm_es.php

http://cires.org.mx/racm_mapa/index.php