Registro de la estación JC54 de la RACM del sismo del 19 de septiembre de 2017
La Red Acelerográfica de la Ciudad de México (RACM), opera desde 1987 y cuenta con 81 sensores en suelos representativos del Valle de México.
Los datos que obtiene son utilizados en estudios de investigación de suelos, aporta información sobre las intensidades registradas en las diferentes zonas de su cobertura, y contribuye en las normas de construcción para que su diseño sea resistente a sismos en zonas vulnerables.