Estaciones  de la RACM en tu Alcaldía: Iztacalco

Te mostramos otra entrega de la Serie en vídeos: “Estaciones de la RACM en tu alcaldía”,  acerca de los sitios representativos  y número de estaciones por alcaldía que tiene la Red Acelerográfica de la Ciudad de México.

En esta ocasión te presentamos la séptima entrega: La alcaldía Iztacalco. Esta demarcación cuenta con 5 estaciones de la RACM.

Iztacalco es la alcaldía más pequeña de la CDMX, sin embargo tiene al que es considerado como el espacio deportivo más grande del país y de Latinoamérica: La Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca,   que contiene al autódromo Hermanos Rodríguez, el Foro Sol, el estadio de los Diablos Rojos, el Palacio de los deportes  y el velódromo.  Además de otros espacios como canchas de futbol, frontón, tenis; pistas de patinaje y atletismo;  campos de béisbol, gimnasio y arena de boxeo, entre otros servicios.

Sigue leyendo Estaciones  de la RACM en tu Alcaldía: Iztacalco

¿Sabías que #RACM envía notificaciones vía twitter?

La cuenta de twitter @RedSismicaRACM realiza publicaciones automáticas  cuando se esté ante un #sismo local o #SASMEX detecte un #sismo en más de 5 estaciones.

Sigue a la RACM y ponte al día con las notificaciones de  su información.

http://cires.org.mx/racm_es.php

#MonitoreoSísmico #IngenieríaSísmica #IngenieríaMexicana

Redes de registro sísmico de CIRES, A.C.

El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico CIRES, A.C.  conserva y mantiene  dos redes de sensores sísmicos: el sistema SASMEX  para monitoreo, detección y alertamiento sísmico en su cobertura geográfica y  la red de estaciones de la RACM para el registro de sismos en la CDMX;  ambas redes son operadas de manera independiente a las redes sismológicas del Servicio Sismológico Nacional SSN.

#sismo

¡Felicidades #CIRES: 34 Aniversario!

Hoy cumplimos 34 años contribuyendo en la reducción del riesgo sísmico. Gracias a la sociedad y autoridades por confiar en esta asociación civil.

RACM: Monitoreo sísmico de la CDMX

RACM: Ingeniería mexicana dedicada al monitoreo sísmico en la CDMX