Con el sonido de AlertaSísmica oficial iniciará el SimulacroNacional2022

En el marco de 37o. y 5o. aniversario de los sismos de septiembre de 1985 y 2017; el próximo lunes 19  de septiembre de 2022 se efectuará el Simulacro Nacional, donde el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano SASMEX en punto de las a 12:19 hrs activará la alerta sísmica dando inicio a este ejercicio de prevención y mitigación de riesgos.

Los estados que difunden de manera oficial la alerta sísmica son: CDMX y Morelos además en las ciudades de Oaxaca, Acapulco, Chilpancingo, Morelia y Puebla, donde podrás escuchar el sonido a través de radio AM/FM, canales de televisión, receptores multi-alerta EAS-SAME (bajo la Norma Técnica de la Ciudad de México) y altoparlantes públicos, de acuerdo a cada infraestructura y convenios de cada ciudad.

La hipótesis de sismo para el 19 de septiembre de 2022 a las 12:19 es:

Magnitud: 8.1

Localización: Costas de Michoacán y Guerrero, 42 km al noroeste de La Mira, Michoacán (18.141, -102.707)

Profundidad: 16 Km

Percibido en la costa occidental y gran parte la zona centro de México

Violento y severo: Michoacán, Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Estado de México y Morelos.

Fuerte y muy Fuerte: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla y Oaxaca.

Moderado: Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Ligero y débil: Nayarit, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

El sismo detona dos deslizamientos en Lázaro Cárdenas Michoacán. (int. IX) y en Zihuatanejo, Guerrero. (int. VIII), en sitios de alta susceptibilidad con población expuesta.

En Lázaro Cárdenas y en Zihuatanejo, en un radio de 1 km de las zonas deslizadas, se localizan 38 y 47 escuelas respectivamente, que pueden utilizarse como refugios.

» Prepárate y participa en el simulacro «

Conoce la reacción de alumnos de primaria en una escuela con alerta y sin alerta durante el sismo 7.3 de Copala de 1995

La alerta sísmica  SASMEX es una herramienta tecnológica  para la mitigación del riesgo sísmico.  Permite alertar sobre un sismo a la población con decenas de segundos de anticipación.

SASMEX comenzó su difusión en las escuelas de educación básica, donde los estudiantes se familiarizaron con su sonido y comenzaron a realizar simulacros.

En el vídeo, se muestran los resultados de  un estudio realizado por la Lic. Elia Arjonilla en dos escuelas: una que cuenta con el sistema de alerta sísmica SASMEX y otra que no lo tiene. El estudio muestra la capacidad de respuesta de los alumnos de ambas escuelas al escuchar el sonido de alerta ante el sismo del 14 de septiembre de 1995 de magnitud 7.3. (Primer sismo alertado en el mundo).

¿En qué escuela crees que respondieron mejor los alumnos ante el sismo, en la escuela con alerta o en la escuela sin alerta?

Algunas características del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) como Alerta Temprana para sismos

El próximo lunes 19 de septiembre de 2022 a las 12:19 hrs. se activará la Alerta Sísmica SASMEX para dar inicio al simulacro nacional 2022.

En la Ciudad de México, podrás escuchar su sonido en Radio, Televisión, altavoces de C5 y receptores multialertas autorizados por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México.

A continuación compartimos algunas de las características del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano SASMEX, como sistema de alerta temprana para sismos, herramienta tecnológica para salvar vidas:

Sigue leyendo Algunas características del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) como Alerta Temprana para sismos

CIRES, A.C. participa en conferencia: “Prevención de desastres tsunamis y terremotos en Guerrero”

En la ciudad de Acapulco Guerrero, se llevó a cabo el día viernes 5 de agosto de 2022 un ciclo de conferencias “Prevención de Desastres, Tsunamis y Terremotos en Guerrero”, donde se expusieron entre otros temas, trabajos para estudiar el riesgo sísmico que se desarrollan por la UNAM y sobre el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano SASMEX, herramienta para prevenir sobre sismos en ese estado.

El Director del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, institución que desarrolló a SASMEX, enfatizó que los desastres son construidos por los seres humanos, no por la naturaleza. Recalcó que el sistema es robotizado y automatizado, en sus 97 estaciones en gran parte del Pacífico mexicano y que utiliza algoritmos para la detección sísmica y para los avisos de alerta; estos últimos suman ya 175 alertamientos, que han sido enviados a la población por radiodifusoras, canales de televisión, receptores multi-alertas y altavoces.

Sigue leyendo CIRES, A.C. participa en conferencia: “Prevención de desastres tsunamis y terremotos en Guerrero”

¿Has escuchado la alerta de SASMEX en los altavoces de #C5?

Desde  septiembre de 2015, el aviso del Sistema de  Alerta Sísmica  Mexicano SASMEX se escucha en los altavoces  que pertenecen al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5); así, los altoparlantes de la ciudad son otro medio de difusión de la alerta sísmica.

Conoce algunas de las tareas que realiza el sistema de alerta sísmica SASMEX

Conoce más sobre el funcionamiento de SASMEX

Altoparlantes de #C5: Medios de difusión del aviso de #AlertaSísmica #SASMEX

¿Sabías que desde  septiembre de 2015, el aviso del Sistema de  Alerta Sísmica  Mexicano SASMEX se escucha en los altavoces  que pertenecen al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5)?.

Para que la puedas escuchar cerca del lugar donde vives, el procedimiento es más o menos así: SASMEX envía su señal a C5,  cuando la recibe entonces la transmite a sus más de 12 mil altoparlantes instalados en la CDMX, así se convierten en medio de difusión y esto permite  que la alerta sísmica se amplíe, llegue a más población y sea mejor aprovechada como herramienta de prevención sísmica.

Sigue leyendo Altoparlantes de #C5: Medios de difusión del aviso de #AlertaSísmica #SASMEX

¿Sabes cuánto tiempo dura el aviso de alerta?

Serie Numeralia: Conoce más datos sobre SASMEX, la alerta sísmica de México