
La naturaleza curiosa del ser humano y la necesidad de entender lo que sucede a su alrededor, lo ha llevado a buscar explicaciones a las cosas que le afectan, que son superiores a él o acontecimientos que dañan su persona y sus bienes. Estas explicaciones se convierten en mitos cuando forman parte del sistema de creencias de un pueblo o cultura para explicarse el origen y la razón de esos acontecimientos. Aquí nos vamos a referir a uno: los sismos. Los sismos son fenómenos naturales, movimientos que surgen de manera súbita desde el interior de la tierra. Acontecen sin previo aviso y no se pueden predecir con la tecnología actual. Y su origen nada tiene que ver con una creencia o suposición.
Aquí te compartimos algunos fenómenos o situaciones que se asocian a los sismos sobre su causa y origen, que seguramente has escuchado de amigos, familiares o leído por ahí:
- Lunas llenas
- Lunas Rojas (Eclipses Lunares)
- Alineaciones planetarias
- Eclipses Solares
- Lluvias fuertes
- Temporadas de calor
- El mes de septiembre
- Las actitudes, comportamientos o creencias sobre el “sentimiento” de los animales.
- Las explosiones solares
- El clima muy nublado
Nuestro planeta no conoce el calendario, por lo que no hay un mes de los sismos. La Tierra siempre está en constante movimiento. No hay más sismos en temporada de lluvia o por fenómenos atmosféricos. Y finalmente los animales no son un sistema de alerta temprana para sismos.
Una fuente oficial en la que puedes informarte sobre los sismos que se registran en México, es el Servicio Sismológico Nacional SSN.