
Localización de la Brecha de Guerrero
Ubicada en la frontera de las placas de Cocos y América del Norte,” la Brecha de Guerrero se extiende a más de 200 kilómetros frente a la costa del estado de Guerrero, entre Papanoa y Acapulco”. [1]
Los sismos son recurrentes, una vez que se ha acumulado energía en la frontera de las placas, ésta tendrá que ser liberada por un nuevo sismo. Es un fenómeno común, que ha acompañado a la Tierra desde su origen. A medida que pasa el tiempo en una región en donde no ha acontecido un sismo, mayor es la probabilidad de que ahí ocurra uno. Esta situación se presenta la Brecha de Guerrero. Ahí, entre 1899 y 1911, hubieron cuatro sismos entre 7.5 y 7.8 de magnitud. Han pasado 108 años desde el último sismo en este lugar, por lo que se considera un sitio con alta probabilidad de que acontezca un sismo con magnitudes similares a las mencionadas. Estudios en el campo de sismología realizados por investigadores, tanto nacionales como extranjeros, han determinado que la Brecha de Guerrero es la región en donde se esperaría un sismo de magnitud considerable. De acuerdo con el SSN, Guerrero que registra alrededor del 25% de la sismicidad que se presenta en nuestro país. [2]
Sigue leyendo Conoce que es una brecha o laguna sísmica y la Brecha de Guerrero