La Magnitud de Richter

La escala de magnitud se obtiene de forma numérica a partir de registros obtenidos por sismógrafos y está relacionada con el tamaño y la energía liberada durante un temblor en forma de ondas sísmicas que se propagan a través del interior de la Tierra. Para calcular esta energía y determinar la magnitud de un temblor se realizan cálculos matemáticos basados en los registros obtenidos por los sismógrafos de diferentes estaciones sismológicas.

Sigue leyendo La Magnitud de Richter

Identifica los medios de difusión de la #AlertaSísmica

Investigador de la UNAM destaca dentro de los trabajos científicos más notables de 2017

Foto: Víctor Cruz Atienza

Por su trabajo sobre los sismos y su labor de difusión después de ocurridos los movimientos telúricos de septiembre pasado, Víctor Cruz Atienza, investigador del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue considerado por la revista Nature como uno de los mejores diez científicos del año.

De acuerdo con la institución académica, Cruz Atienza, quien también es jefe del Departamento de Sismología, fue incluido en la lista anual de Nature, una de las publicaciones científicas más prestigiosas a nivel mundial.

Sigue leyendo Investigador de la UNAM destaca dentro de los trabajos científicos más notables de 2017

Ningún método o tecnología actual permite saber cuándo ocurrirá un sismo: Servicio Sismológico Nacional @SismologicoMX

Para mayor informacion puedes ver el comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM en:  http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2017_373.html

Ningún método o tecnología actual permite saber cuándo ocurrirá un sismo: Servicio Sismológico Nacional @SismologicoMX

Para mayor informacion puedes ver el comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM en:  http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2017_373.html

 

 

El verdadero mega terremoto y su tsunami que amenazan a EEUU

La ciudad de Seattle se ubica dentro del área de Cascadia.

Pese a su enorme fama, la Falla de San Andrés, no es la mayor amenaza sísmica que enfrenta la costa del Pacífico de Estados Unidos, más al norte, existe otra falla menos famosa pero más ominosa y potencialmente devastadora: la zona de subducción de Cascadia.

Sigue leyendo El verdadero mega terremoto y su tsunami que amenazan a EEUU

Chile instrumentaría fondo del mar para detectar terremotos

Dichatos-660x350

Actualmente, cuando ocurre un movimiento sísmico en Japón, los instrumentos en tierra miden su magnitud y localización y, según corresponda, se genera una alerta de tsunami . A continuación se analizan los datos de los tres sistemas de medición que tienen instalados en el mar y se vuelve a emitir una alerta, pero esta vez más precisa.

Sigue leyendo Chile instrumentaría fondo del mar para detectar terremotos

Tecnología antisísmica en Chile

tecnologia_antisismica_550

El daño de los terremotos en las edificaciones se ha resuelto en Chile. Así de categórico fue Juan Carlos de la Llera, decano de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica, al dar a conocer los últimos avances tecnológicos desarrollados en el país para enfrentar los peligros sísmicos. Se trata de tres técnicas que permiten aislar las estructuras, disipar la energía sísmica y contrarrestar la oscilación de los edificios productos de los movimientos telúricos.

Sigue leyendo Tecnología antisísmica en Chile

Aisladores sísmicos de caucho y plomo en edificios

Edificios-m-aacute-s-seguros--Caucho-y-plomo-contra-los-sismos

Los aisladores sísmicos son dispositivos hechos de caucho natural para disipar o amortiguar el movimiento de la estructura en caso de un sismo, tienen un centro de plomo que absorbe el calor generado por la fricción del movimiento telúrico.

Sigue leyendo Aisladores sísmicos de caucho y plomo en edificios

Más sismos en Estados Unidos por extracción de petróleo y gas

fracking

El aumento de los pozos de inyección de fluidos incrementó el número de terremotos desde 2009 en el centro y este de Estados Unidos pasando de una decena ese año a 650 en 2014.

Sigue leyendo Más sismos en Estados Unidos por extracción de petróleo y gas