Tecnología antisísmica en Chile

tecnologia_antisismica_550

El daño de los terremotos en las edificaciones se ha resuelto en Chile. Así de categórico fue Juan Carlos de la Llera, decano de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica, al dar a conocer los últimos avances tecnológicos desarrollados en el país para enfrentar los peligros sísmicos. Se trata de tres técnicas que permiten aislar las estructuras, disipar la energía sísmica y contrarrestar la oscilación de los edificios productos de los movimientos telúricos.

Añadió que además se trata de tecnologías de bajo costo, aplicables a todo tipo de edificios y que incluso se ha exportado y está en pleno uso en otros países.

Los avances presentados implican un nuevo enfoque en la estrategia para enfrentar los peligros sísmicos puesto que hasta el momento el centro estaba puesto en absorber el daño y evitar el colapso de edificaciones.

Otro aspecto relevante de los avances es que se han instalado en construcciones familiares, se pueden usar para viviendas sociales y además se desarrolló una técnica para ser implementada en edificios patrimoniales

http://www.imagendechile.cl/presentan-tecnologia-antisismica-chilena-para-proteger-todo-tipo-de-construcciones/

http://www.eldiario.es/sociedad/Ingenieros-desarrollan-tecnologia-antisismica-vanguardia_0_402809722.html

2 comentarios en «Tecnología antisísmica en Chile»

  1. MUY BUENOS DIAS.LE SALUDO DESDE PERU.
    AGRADECERLE Y HACER LLEGAR MIS FELICITACIONES POR EL APORTE QUE HACE PARA PODER INNOVAR EN EL RUBRO DE EDIFICACIONES.
    ESTOY AHORA EJECUTANDO UNA EDIFICACION QUE LLEVA EN SU CIMENTACION AISLADORES SISMICOS Y DESLIZADORES
    ME SERA DE GRAN AYUDA SU APORTE,DEL CUAL ESTARE CORDIALMENTE MUY AGRADECIDO.

    Me gusta

Escribe aquí tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s