RACM: Ingeniería Mexicana dedicada al monitoreo sísmico

Te invitamos a ver este ameno video sobre la Red Acelerográfica de la Ciudad de México (RACM),  uno de los proyectos de ingeniería más importantes del siglo XX, conoce su origen y su función.

La RACM cumple 30 años de servicio, registrando los efectos de los sismos fuertes en la CDMX, contribuyendo en la mitigación del riesgo sísmico, proporcionando información para la construcción de edificaciones sismoresistentes en la CDMX por medio de la generación de registros y monitoreo para  investigación sísmica.

Sigue leyendo RACM: Ingeniería Mexicana dedicada al monitoreo sísmico

#RACM uno de los proyectos de ingeniería más importantes del siglo XX

Celebró Lotería Nacional Sorteo Conmemorativo por 30 Años de servicio de la #RACM

La Red Acelerográfica de la Ciuidad de México y la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal) se vistieron de fiesta durante el Sorteo  Superior 2507, para conmemorar los 30 Años de Servicio de la Red Acelerográfica de la Ciudad de México, que a lo largo de estos años de historia, ha aportado información para el diseño de edificaciones sismo resistentes para protección de la vida de las personas, contribuyendo así en la mitigación del riesgo sísmico.

Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, el Instituto para la Seguridad de las Construcciones en el Distrito Federal, colaboradores del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES, A.C.),  invitados académicos, investigadores,   familiares y amigos;   se dieron cita en el salón de sorteos para  festejar 3 décadas de servicio constante, a través de tecnología aplicada a sismos, para la salvaguarda, cuidado de la vida y los bienes de la sociedad.

Se tuvo el honor de contar con la presencia de Ing. Fausto Lugo García Secretario de Protección Civil de la Ciudad de México, el Dr. Francisco José Sánchez Sesma Investigador del Instituto de Ingeniería y Presidente del Consejo Directivo del CIRES, A.C. y el Ing. Juan Manuel Espinosa Aranda, Director General del CIRES, A.C.

Agradecemos  profundamente a la Lotería Nacional para la Asistencia Pública su  valioso apoyo para la emisión del billete conmemorativo de los “30 años de servicio de la RACM” y hacer inolvidable esta celebración.

#RACM: 30 Años contribuyendo en la mitigación del riesgo sísmico

Hoy Sorteo Superior Número 2507 de @lotenal Billete Conmemorativo de la #RACM por sus primeros 30 Años de Servicio

Después de la tragedia de los sismos de septiembre de 1985 en la Ciudad de México, la comunidad científica consideró necesaria la instalación de una red de acelerógrafos de gama amplia en el Valle de México  para obtener datos sobre las características e intensidad de los movimientos del terreno.

Fue así que en 1987 el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A.C. (CIRES), inicia el proyecto de la Red Acelerográfica de la Ciudad de México (RACM).

El 12 de marzo de ese año, la RACM registra su primer sismo local, el  primer registro acelerográfico completo medido en la CDMX.

Para los  30 Años de Servicio de la RACM,  la Lotería Nacional  emitió el billete  conmemorativo del sorteo Superior Número  2507 que se celebra este viernes 21 de abril a las  19:00 hrs.

Agradecemos profundamente el valioso apoyo proporcionado por la Lotería Nacional para la Asistencia Pública por esta gran distinción.

Compra tu Billete de @lotenal conmemorativo de los 30 Años de Servicio de la #RACM Sorteo Superior 2507

Billete de lotería conmemorativo del 30 Aniversario de la #RACM Red Acelerográfica de la Ciudad de México

¡CELEBRA CON NOSTROS LOS 30 AÑOS DE SERVICIO DE LA RED ACELEROGRÁFICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y ADQUIERE TU BILLETE CONMEMORATIVO DE @LOTENAL!