Sismo en Albania

Los equipos de rescate registran un edificio dañado en Thumane, Albania, el 26 de noviembre por la mañana. (AP Photo/Visar Kryeziu)

Un sismo de magnitud 6,4 sacudió a Albania durante la madrugada de este martes 26 de noviembre. Ha sido el terremoto más fuerte en décadas en el país.

El sismólogo albanés Rrapo Ormeni explicó en la televisión local que se trata del peor sismo registrado en la región de Durres desde 1926.

Según el Instituto de Geociencias albanés, el sismo ocurrió a las 03:54 hora local (02:54 GMT) y su epicentro se localizó en el mar Adríatico, 10 km al norte de la ciudad de Durres, y 40 al oeste de Tirana, con una profundidad de 38 kilómetros.

Sigue leyendo Sismo en Albania

Sismo en Irán

Un sismo de magnitud 5,9  sacudió este viernes  8 de noviembre a las 01:17 (22:47 GMT el jueves) la localidad de Tark, en la provincia de Azerbaiyán Oriental, en el noroeste de Irán.

El epicentro del sismo, estuvo localizado a unos ocho kilómetros de profundidad en la provincia de Azerbaiyán Oriental, según el Centro Sismológico del Instituto de Geofísica de la Universidad de Teherán. Sigue leyendo Sismo en Irán

Sismo en Estambul

Un terremoto de la magnitud 5,8 ocurrió en Estambul, pero se ha dejado sentir incluso en provincias vecinas, aunque de momento no hay información sobre posibles daños materiales ni víctimas.

El sismo tuvo lugar a las 13.59 hora local (10.59 GMT) y el epicentro se localiza en el Mar de Marmara, a unos 70 kilómetros al sureste del centro de la urbe, de 15 millones de habitantes, según las informaciones del observatorio sismográfico de Kandilli en Estambul.

Esta institución da la magnitud de 5,7, mientras que el organismo gubernamental AFAD la coloca en 5,8; en todo caso se trata del mayor terremoto registrado en Estambul en más de una década.

El terremoto hizo temblar las casas de forma llamativa durante varios segundos, si bien en general sin causar destrozos.

Sin embargo, no se descarta que el seísmo pueda haber causado daños o incluso víctimas en algunas zonas más cercanas al epicentro.

El martes se registró un terremoto de magnitud 4,6 con epicentro en el mismo lugar, que solo se sentía ligeramente en la mayor parte de Estambul.

https://www.elconfidencial.com/mundo/2019-09-26/panico-estambul-terremoto-5-8-el-mayor-decada_2255995/

 

Sismo en California

 La tierra no ha dejado de moverse bajo el sur de California desde el jueves 4 de julio, cuando un sismo de magnitud 6,4 sacudió Ridgecrest y sus alrededores.

El sismo fue seguido por más de 1.400 réplicas, según los científicos. El viernes 5 por la noche, un sismo aún más fuerte, de magnitud 7,1, sacudió la región. Ocurrió a 11 millas (17 kilómetros) al noreste de Ridgecrest, según el Servicio Geológico de EE. UU. Sigue leyendo Sismo en California

Sismo en California

Un  terremoto de magnitud 6,4 sacudió este jueves 4 de julio, el sur de California y se dejó sentir con fuerza en la ciudad de Los Ángeles.

El Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) situó el epicentro del sismo, que se produjo a las 17:33 GMT (10:33 hora local), a unos 12 kilómetros al suroeste del valle de Searles y en la zona del desierto de Mojave, en California, con una profundidad de 8,7 kilómetros.

De acuerdo con los reportes, es el sismo de mayor duración del cual se tenga registro en la región durante las últimas décadas. Sigue leyendo Sismo en California

Se levanta alerta de tsunami por sismo en El Salvador

El Gobierno de El Salvador levantó la alerta de tsunami emitida tras el sismo de magnitud 6,8 registrado el jueves 30 de mayo a las 03:06 hora local (09:06 GMT), que tuvo una profundidad focal de 48 kilómetros y su epicentro se situó frente a la costa del departamento de La Libertad, a 66 kilómetros al sur de la playa Mizata, según  información del Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de  El Salvador, sin que hasta el momento se reporten «daños graves generalizados».

Sigue leyendo Se levanta alerta de tsunami por sismo en El Salvador

Sismo en Perú

Mapa: usgs

La zona de Alto Amazonas, ubicada en Loreto, fue el epicentro del temblor de magnitud  8.0 que aconteció la madrugada del pasado domingo 26 de mayo, según el Instituto Geofísico del Perú. El movimiento fue sentido en la mayoría de ciudades del Perú, también en Ecuador y Colombia.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Perú informó que sufrieron daños los departamentos de  Loreto, Piura, Junín, Huánuco, San Martín, Amazonas Cajamarca, La Libertad, Áncash y Pasco. Al momento hay 2 fallecidos, 15 heridos;  51 familias damnificadas, 36 familias afectadas, 53 viviendas inhabitables, 5 instituciones educativas afectadas, 4 centros de salud afectados, 2 centros de salud colapsados, 2 locales públicos afectados y varios desprendimientos de rocas registrados en carreteras de seis departamentos.

Sigue leyendo Sismo en Perú

Sismo en Panamá

Lugar del sismo en Panamá, cerca de la frontera con Costa Rica. (Crédito: USGS)

Un sismo de magnitud 6,1 sacudió Panamá, cerca de la frontera con Costa Rica, este domingo 12 de mayo en horas de la tarde, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

De acuerdo al USGS, el movimiento telúrico tuvo su foco sísmico a 37,3 kilómetros de profundidad. En tanto, el epicentro estuvo localizado a 7 kilómetros al sureste de Plaza de Caisán y a 47,3 kilómetros de David, Chiriquí.

Sigue leyendo Sismo en Panamá

Terremoto en Ecuador

Un terremoto de magnitud 7,5  sacudió Ecuador este viernes por la mañana (10:17 GMT) en la zona de la frontera con Perú, informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

Su epicentro se localizó en un área muy poco habitada en la provincia Morona Santiago, a 122,85 kilómetros de la ciudad de Macas, capital de dicha provincia en el oeste de Ecuador, a una profundidad de 107 km.

Sigue leyendo Terremoto en Ecuador

Sismo en Nueva Caledonia

Foto: vía Reuters

En la madrugada de este miércoles, un sismo de magnitud 7.5  se registró en el Océano Pacífico, a unos 150 kilómetros de Nueva Caledonia y de Vanuatu, donde se alertó sobre el posible riesgo de oleajes en las zonas costeras.

El terremoto fue precedido minutos antes por otra sacudida de magnitud 6 en la misma zona y seguido por varias réplicas, incluida una de magnitud 6.6.

Sigue leyendo Sismo en Nueva Caledonia