Después del sismo de magnitud 6,5 ocurrido el viernes 24 de enero por la noche y que produjo estragos en el centro-este de Turquía y que ha generado cerca de 600 réplicas, han sido rescatadas 45 personas. se sintió incluso en Iraq y Siria, cuyo epicentro se halló cerca de la localidad de Sivrice, en la provincia de Elazing, según la agencia de noticias estatal Anadolu.
Las autoridades indicaron que la intensidad de las tareas de salvamento comenzaron a reducirse. Cerca de 2.000 socorristas habían sido enviados a la región.
También, el número de fatalidades ascendió este domingo a 35, con más 1.500 heridos, reportó la agencia turca Anadolu.
La ciudad de Elazig, cuya región cuenta con unos 350.000 habitantes, se ve a menudo sacudida por terremotos y toda Turquía, país atravesado por varias fallas, suele ser escenario de sismos.
El mayor sismo registrado durante el último siglo en Turquía fue el de Erzincan (este del país) en 1939, de magnitud 7,8 y que, junto a las réplicas que siguieron, dejó 32.000 muertos.
En 1999, un terremoto de magnitud 7,4 sacudió el noroeste del país y causó más de 17.000 muertos, un millar de ellos en Estambul.
El último sismo potente se produjo en 2011 en la provincia de Van, en el este. Fue de magnitud 7,1 y mató a 600 personas.
Mientras que en septiembre, un sismo de magnitud 5,7 sacudió Estambul, capital económica del país.
https://elpais.com/internacional/2020/01/25/actualidad/1579958682_751147.htmlh
ttps://www.informador.mx/internacional/Fuerte-sismo-se-registra-en-sureste-de-Turquia-20200124-0079.html