Un sismo de magnitud 5,9 sacudió este viernes 8 de noviembre a las 01:17 (22:47 GMT el jueves) la localidad de Tark, en la provincia de Azerbaiyán Oriental, en el noroeste de Irán.
El epicentro del sismo, estuvo localizado a unos ocho kilómetros de profundidad en la provincia de Azerbaiyán Oriental, según el Centro Sismológico del Instituto de Geofísica de la Universidad de Teherán.
El sismo, que fue seguido de decenas de réplicas, se sintió en la capital provincial Tabriz y las provincias de Gilan, Zanyan y Ardabil.
Según un balance del servicio nacional de emergencia, presentado como definitivo, cinco personas murieron y solo 17 heridos permanecían hospitalizados de los casi 340 admitidos.
Por su parte, el Centro Sismológico del Instituto de Geofísica de la Universidad de Teherán señaló que el primer temblor fue seguido por al menos cuatro réplicas con magnitudes de entre 4,0 y 4,8.
Irán está situado precisamente en la confluencia de varias placas tectónicas. Ha sufrido dramáticos terremotos, como el ocurrido en junio de 1990 de magnitud 7,4 arrasó el norte de Irán, provocó la muerte de unas 40.000 personas y dejó alrededor de 300.000 heridos y medio millón de personas sin techo. En diciembre de 2003 un terremoto diezmó la antigua ciudad de Bam con un saldo de 31.000 personas muertas. En 2005, otro violento terremoto causó unos 600 muertos.
El último terremoto de gran devastación, de magnitud 7,3, ocurrió en noviembre de 2017 en la provincia de Kermanshah, donde causó 620 muertos y más de 12 mil heridos.
https://noticieros.televisa.com/ultimas-noticias/iran-sismo-hoy-8-noviembre-2019-muertos/
https://www.dw.com/es/sismo-de-magnitud-59-en-ir%C3%A1n-deja-cinco-muertos-y-120-heridos/a-51160883
http://www.ejecentral.com.mx/un-sismo-en-iran-causa-cinco-muertos-y-mas-de-300-heridos/