Instalaciones vitales en México

Las instalaciones vitales incluyen sistemas de  transporte, puertos aéreos y marítimos, sistemas de electricidad, de suministro de agua y de comunicaciones; hospitales y clínicas de salud,  centros de servicios de bomberos, policía y de administración pública. [1]

En México el Servicio de Protección Federal, es la institución que resguarda la seguridad de instalaciones vitales,  además de proporcionar custodia y vigilancia en cuando menos 19 entidades del territorio nacional. Sus responsabilidades van desde vigilar cientos de kilómetros de líneas de ferrocarril y minas, dar protección a funcionarios, además de resguardar las sedes de las instituciones del Gobierno de la República y custodiar infraestructuras estratégicas. Brinda asesoría y orientación a diversos institutos y dependencias de seguridad de las entidades, a través de varios documentos que sirven de guía para mejorar la seguridad en las instalaciones gubernamentales; como la guía para la elaboración de Análisis de Riesgo de Seguridad Física de Instalaciones, seguridad perimetral en centros penitenciarios, hospitales, centrales de abasto, entro otros.[2]

[1]  Banco Interamericano de Desarrollo BID https://riskmonitor.iadb.org/es/node/73#:~:text=Las%20estructuras%20f%C3%ADsicas%2C%20instalaciones%20t%C3%A9cnicas,como%20extremas%20durante%20una%20emergencia.

[2] https://www.gob.mx/segob/prensa/proteccion-federal-institucion-fundamental-para-la-seguridad-de-instalaciones-vitales-rsh?idiom=es-MX

http://www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx/IGOPP/glosario.php

#GlosarioSismológico

Conoce las escalas de intensidad de un sismo

Los dos movimientos que sientes durante un sismo

Información tomada de http://www.pictoline.com

Atlas Nacional de riesgos

atlas de riesgo 2
atlas de riesgo

Haz clic para acceder a 297-INFOGRAFAATLASDERIESGOS.PDF

Casas sismo resistentes

El siguiente artículo fue tomado de la revista Muy interesante.

Los terremotos provocan catástrofes que, en gran parte, podrían evitarse aplicando criterios de edificación antiterremotos o sismo resistentes. ¿Cómo debe ser una casa para que aguante terremotos altamente destructivos?

CASA Sigue leyendo Casas sismo resistentes

SASMEX® Sistema de Alerta Sísmica Mexicano único sistema que avisa a la población en caso de sismo

 

2 sistemas de alerta

El SASMEX® medio útil para mitigar posibles desastres sísmicos en el país, es la única alerta sísmica para la población en México

Sigue leyendo SASMEX® Sistema de Alerta Sísmica Mexicano único sistema que avisa a la población en caso de sismo

Conferencia Magistral: «Cómo entender un sismo en la Ciudad de México»

Jueves 3 de julio de 2014

Con motivo del 75 Aniversario en la Facultad de Ciencias de la UNAM, el  Dr. Jorge Flores Valdés realizó  la conferencia magistral “Cómo entender un sismo en la Ciudad de México” , donde se exponen conceptos  y experimentos de la Teoría de Ondas y los modelos físicos asociados a los sismos, en lo que fue el lago de Tenochtitlán.

Qué son las ondas sísmicas

Ondas

Son las vibraciones (ondas sonoras) emitidas tras un movimiento sísmico (terremoto). Se transmiten por todo el interior de la Tierra.

Sigue leyendo Qué son las ondas sísmicas