Miércoles 14 de mayo de 2014
El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A.C. (CIRES), es una asociación civil que promueve la investigación y desarrollo de tecnología aplicada a la instrumentación sísmica, como medio útil para mitigar posibles desastres sísmicos, como los que sufrió la Ciudad de México en 1985.
El CIRES desarrolló en el 2000, el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca, SASO en operación desde el 2003, y al cual se le ha sumado el sistema SAS (Sistema de Alerta Sísmica) de la Ciudad de México con lo cual se creó la primera etapa del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX).
Con el Sistema de Alerta Sísmica Personalizada (SASPER), el SASMEX difunde las alertas a través de radiodifusoras, televisión, sedes de gobierno, algunas escuelas de educación básica tanto públicas como privadas, universidades y adicionalmente en el Metro de la Ciudad de México.
Desde 2012 la señal de aviso del SASMEX es también recibida automáticamente por el receptor de radio SARMEX, desarrollado por el CIRES el cual, monitorea en silencio y genera una alerta audible cuando el peligro se acerca.
El CIRES también tiene a su cargo el recurso tecnológico de la Red Acelerográfica de la Ciudad de México (RACM) que ha permitido obtener información para comprender y adecuar los factores de diseño sísmico del Reglamento de Construcción del DF.
http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2014/cires-sasmex-alerta-sismica-1010187.html
Me interesa un aparato que instalen en mi casa porque aquí ko hay alarma cósmica soy de san simón el alto municipio de malinalco estado de México en este terremoto nos fue mal se calleron 45 casas espero su respuesta pronto José Gregorio Aguirre Angel 5528966371
Me gustaMe gusta
Hola José, le comentamos que por el momento la cobertura del SASMEX no llega hasta esa zona del Estado de México.
Me gustaMe gusta