¿Cómo funcionan los sensores sísmicos de las estaciones de campo del SASMEX?

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano SASMEX es un conjunto de sistemas y cada uno realiza  procesos  para detectar, registrar, evaluar y alertar un sismo. Hoy te hablaremos del sistema de detección pero enfocado a los sensores sísmicos  que son un elemento de las estaciones de campo.

Sensores sísmicos de una estación de campo

¿Qué son?

Son aparatos que identifican e interpretan la aceleración del suelo y la convierte en señales eléctricas  que van a ser procesadas en una computadora para que se transformen en datos. 

¿Cómo son?

Los sensores sísmicos están calibrados con algoritmos matemáticos para que identifiquen un sismo y descarten movimiento ambiental como podría ser el movimiento de maquinaria. Están formados por un acelerómetro.

¿Dónde están?

El sistema de detección de SASMEX, está físicamente formado por 97 estaciones de campo  con sensores que monitorean  la zona de subducción, el lugar donde se generan la mayoría de sismos en México,  es decir donde la Placa de Cocos se sumerge bajo la Placa de Norteamérica, en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Puebla.

Los especialistas indican donde deben colocarse las estaciones de campo, en lugares donde hay la mejor probabilidad  y calidad para detectar un sismo.

¿Cómo funcionan?

Al detectar un sismo las estaciones de campo del SASMEX, a través de algoritmos (conjunto de instrucciones) calculan parámetros (números que arroja el sistema) para conocer algunas características del sismo como la energía que se está manifestando en el sitio, y   pronosticar sí pudiera provocar daños.

Simultáneamente, al proceso de detección,  entran en funcionamiento  otros sistemas y procesos de los que te presentaremos información en las próximas entregas. 

Escribe aquí tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s