Cómo operó el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano ante el sismo M7.2 del 16 de febrero de 2018 a las 17:39 hrs. proveniente del sur de Pinotepa Nacional, Oax.

El vídeo del monitor SASMEX  muestra cómo fueron las detecciones de los sensores sísmicos  del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano durante el sismo M7.2 del día 16 de febrero de 2018 a las 17:39 hrs. (hora local) cuyo epicentro fue localizado a 11 km al  sur de Pinotepa Nacional, Oaxaca  a una profundidad de 12 km.

Las primeras detecciones del SASMEX las realizaron Huazolotitlán y Mártires de Tacubaya, sensores cercanos al epicentro a 18 y  28 km de distancia respectivamente.

Conforme transcurre el video, se muestran las detecciones de los sensores de la red del SASMEX y se observa cómo se actualizan las estimaciones de energía conforme avanza su procesamiento.

El tiempo de oportunidad a la Ciudad de México fue de aproximadamente 80  segundos, Oaxaca 30, Acapulco 47, Chilpancingo 46, Morelia 114 y Puebla con  68 segundos de anticipación al arribo de las ondas S  (círculo amarillo en expansión) cuyas amplitudes y contenido en frecuencias, generan los mayores daños.

Se observa que en los primeros  segundos se estimaron magnitudes que permitieron generar un aviso de alerta primero a la ciudad de Oaxaca, después a la Ciudad de Chilpancingo y Acapulco; posteriormente Puebla, CDMX y Morelia.

Se muestran con diversos colores cómo se van actualizando las estimaciones de energía y se muestra el posible tiempo de arribo de las Ondas P (violeta) y las ondas S (amarillo).

De acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional, hasta el día 20 de febrero a las 18:00 hrs. este sismo ha generado más de 3,184  réplicas. Protección Civil reportó daños materiales sin pérdidas humanas en el estado de Oaxaca.

3 comentarios en «Cómo operó el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano ante el sismo M7.2 del 16 de febrero de 2018 a las 17:39 hrs. proveniente del sur de Pinotepa Nacional, Oax.»

  1. les agradezco mucho que nos den la oportunidad de estar alertas y podernos resguardar en un sitio seguro ., nuestras vidas son lo mas importante gracias.

    Me gusta

  2. Una observación muy grande en este vídeo .coloca una emulación y dice claramente en el conteo de los seg. Deberían de realmente colocar la k en realidad sucedió para saber si verdaderamente se cumplió con el objetivo . Ya k en esta emulación solo nos puede representar lo k sería posible y no una realidad ya k para todos como seres humanos y vivos nos desguarden a conservar nuestras vidas . gracias .

    Me gusta

    1. Buenos días Marcelo, agradecemos su observación, sus comentarios y el interés por los contenidos de nuestro blog. Le comentamos que lo que usted observó en el video del mapa sasmex, es el desempeño real que el sistema tuvo en ese sismo. La palabra emulación que usted ve en el mapa es un error que se tratará se corrija a la brevedad.

      Me gusta

Escribe aquí tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s