Véase minuto 3:51 a 4:14
En su cuenta de Twitter, el presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, informó que: “hoy conversé con Tarō Kōno, canciller de Japón. Tratamos asuntos de cooperación económica, comercio, protección civil (prevención ante terremotos), participación en organismos multilaterales, solución pacífica de controversias, independencia y autodeterminación de los pueblos”.
Tras el encuentro, Ebrard informó en conferencia de prensa que: ”México tiene que presentar una agenda tecnológica con puntos claros para que se pueda obtener colaboración con Japón”. Enfatizó que: “a Japón le interesa mucho el avance de México y el desarrollo en la alerta sísmica ya que es uno de los pocos sistemas del mundo que ha funcionado y ese es un campo de cooperación para ellos muy relevante”.
Cabe señalar que la alerta sísmica mexicana SASMEX, es un desarrollo de ingeniería mexicana, ejemplo de sistema de alertamiento temprano en el mundo y que la Ciudad de México ha apoyado en su evolución y mejoramiento, como fue la ampliación de su cobertura geográfica en zonas sísmicas. También se fortaleció la difusión del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano SASMEX en las escuelas de nivel básico a través de receptores multialertas en 2012. Este hecho sentó el precedente para la difusión masiva de esta herramienta de prevención ante sismos, que se continuó con la implementación del sonido oficial de la alerta sísmica en los altoparlantes a cargo del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México “C5” a partir del año 2015.