Conferencia SASMEX en la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Instituto de Geología invitó al Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C. (CIRES) a participar con Conferencia Magistral sobre la alerta sísmica oficial SASMEX.

En el Auditorio Francisco Díaz Covarrubias del Instituto de Geografía, investigadores, académicos y estudiantes del Instituto de Geología y Geografía; y especialistas en Protección Civil escucharon los diversos tópicos que se trataron y participaron con preguntas al final de la conferencia.

Se mostró un vídeo que explica la razón de la existencia de la alerta sísmica SASMEX. Se precisó sobre los medios de difusión  y sobre las apps de alertamiento sísmico que hay en el mercado,  su inoperabilidad e ineficacia para prevenir ante el fenómeno sísmico. Adicionalmente, se mostró un vídeo argumentando por qué no son apropiadas las apps para alertar sobre sismos.

Se explicó sobre el tiempo de oportunidad que proporciona la alerta sísmica, las aceleraciones registradas en la Ciudad de México de los sismos de septiembre, medios de difusión de la alerta, zonas sísmicas del país,  entre otros temas.

Agradecemos a la UNAM a través del Instituto de Geología, habernos honrado con su interés para esta conferencia y esperamos que no sea la última vez para compartir experiencias y conocimiento con su comunidad estudiantil y académica.

4 comentarios en «Conferencia SASMEX en la UNAM»

  1. Me preocupa que estamos perdidos, si vuelve a temblar fuerte, si las Apps no sirven entonces como podemos saber antes de que la casa, el edificio se colapse?
    Ya que las alertas sísmicas que tenemos en la CDMX están viejas, no sirven, etc.
    Nos dicen de la mochila con nuestros documentos y lámpara y no se cuanta cosa más pero de que sirve si va a quedar abajo de los escombros igual que nosostros…

    Me gusta

    1. Estimada Norma gracias por participar en nuestro blog. Le comentamos que el sistema SASMEX, si bien inició en 1991 siempre está en innovación y cumple con estándares tecnológicos de vanguardia. Sin embargo la difusión de la alerta es un reto en el cual se está trabajando. Puede escuchar la alerta en algunas estaciones de radio y televisión.Difusión Radio y Televisión

      Los altavoces de la CDMX que pertenecen al gobierno, se están probando para revisar su funcionamiento y serán renovados, de acuerdo a lo que las autoridades han publicado hace unos días.

      Me gusta

Escribe aquí tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s