A partir de los sismos de septiembre de 2017 y del ocurrido el 16 de febrero de 2018, la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la Cámara de Diputados, encabezada por el señor diputado Germán Ernesto Ralis Cumplido, ha mostrado gran interés por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano SASMEX, (sistema de alerta temprana para sismos). El objetivo es la posibilidad de ampliar el SASMEX a las zonas metropolitanas del país de acuerdo al enfoque de ciudades resilientes promovido por la ONU y a través de la UNISDR.
El Director del CIRES, A.C. mencionó la experiencia y la vanguardia que muestra SASMEX, desarrollo avalado por la ONU y reconocido por la comunidad científica mundial. Hizo hincapié en que si bien se ha avanzado en la prevención, falta la normatividad y su aplicación en cuanto al alertamiento sísmico, ya que hay tecnologías no maduras en internet y dispositivos móviles que distan mucho de ser una alerta temprana efectiva, tales como alarmas, péndulos y apps que algunas ciudades han considerado como alternativas similares a la alerta sísmica oficial mexicana.
La preocupación y ocupación atiende a estar prevenidos solamente o a que hay una preocupación por eventos sísmicos próximos?
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Mike, gracias por participar en nuestro blog. Te comentamos que para más información puedes leer el siguiente artículo que publicamos en nuestro blog.
Los mexicanos habitamos en una zona altamente sísmica
Me gustaMe gusta
Si es como si nos cobraran por utilizar el GPS en los teléfonos móviles. esto pasa solo en Mexico verdad
Me gustaMe gusta