Quake warnings, seismic culture
(Traducción al español al final del artículo)
Since 1990, nearly one million people have died from the impacts of earthquakes. Reducing those impacts requires building a local seismic culture in which residents are aware of earthquake risks and value efforts to mitigate harm. Such efforts include earthquake early warning (EEW) systems that provide seconds to minutes notice of pending shaking. Recent events in Mexico provide an opportunity to assess performance and perception of an EEW system and highlight areas for further improvement. We have learned that EEW systems, even imperfect ones, can help people prepare for earthquakes and build local seismic culture, both beneficial in reducing earthquake-related losses.

CREDIT: CESAR RODRIGUEZ/BLOOMBERG VIA GETTY IMAGES
“EEW systems are seen as being valuable despite technical limitations.”
Public EEW systems are deployed in Japan and Mexico and are being implemented elsewhere around the globe, including ShakeAlert in the United States. Mexico’s EEW system, SASMEX, was built following the 1985 Michoacán earthquake in which more than 9500 people died. Seismic sensors covering much of the country provide alerts in select cites. In Mexico City, roughly 12,000 pole-mounted speakers can sound a siren to indicate that an earthquake is imminent. Alerts are also distributed by radio and television.
On 7 September, the magnitude (M) 8.1 Chiapas mainshock triggered the city’s sirens roughly two minutes before shaking was felt. The quake had little impact in Mexico City due to the 700-kilometer source distance. The sirens were triggered again on 19 September by the M7.1 Puebla earthquake, although the alert was not issued in Mexico City until approximately 5 seconds after the widely felt P-waves arrived, due to the close proximity of the quake source to the city. The 23 September M6.0 aftershock of the Chiapas mainshock activated the system again. Most people in Mexico City, however, did not feel shaking from this event.
After these events, we were deployed to Mexico City by the Earthquake Engineering Research Institute (EERI). Although considerable research and technology underlie the seismic sensing capability, and SASMEX has issued alerts for more than 150 quakes over three decades, what has been missing—hence the focus of our mission—is an assessment of public perception of the system. These first major damaging earthquakes since SASMEX was built provided a rare opportunity to learn how people perceived and responded to EEW.
Our findings point to a collectively positive attitude toward SASMEX, with the public generally accepting of the technical limitations. They show a greater tolerance for alerts associated with little or no perceptible shaking than for late or missed alerts. Residents said that all alerts provide an opportunity to practice protective actions and that hearing, seeing, or talking about EEW helps build awareness of earthquake risk and appropriate protective actions. These findings are consistent with surveys regarding EEW in Japan done after the 2011 Tohoku-Oki M9.0 earthquake.
We draw several recommendations from our reconnaissance. EEW systems are seen as being valuable despite technical limitations. This should give us added confidence to accelerate deployment of EEW systems elsewhere. Also, EEW systems should provide an initial alert that is as simple as possible to prompt people to take immediate action. Follow-up information from authoritative institutions is needed in the seconds and minutes after an alert is issued and shaking has subsided. A wide range of media channels should be used. In addition, the warning information and messaging provided by all EEW systems must be consistent and distributed widely. In Mexico, information from the public SASMEX system did not always align with information from the private SkyAlert system. Importantly, an EEW system is only as good as the likelihood that effective action is taken to reduce harm. This means closely pairing EEW development with disaster preparedness research, education, planning, and policy.
-
↵* Earthquake Engineering Research Institute Reconnaissance Team: Elizabeth S. Cochran, U.S. Geological Survey; Tom Huggins, Massey University; Scott Miles, University of Washington; Diego Otegui, University of Delaware.
- http://www.sciencemag.org/about/science-licenses-journal-article-reuse
This is an article distributed under the terms of the Science Journals Default License.
Fuente: http://science.sciencemag.org/content/358/6367/1111.full
Traducción
Avisos de Alerta, cultura sísmica
Desde 1990, casi 1 millón de personas han muerto por el impacto de los terremotos. Reducir esos impactos requiere de la construcción de una cultura sísmica local en que los residentes sean conscientes de los riesgos de terremoto y valoren los esfuerzos para mitigar el daño. Tales esfuerzos incluyen Sistemas de Alertamiento Temprano Para Sismos (Earthquake Early Warning EEW por sus siglas en inglés) que proporcionan de segundos a minutos como tiempo de oportunidad antes de la llegada de un sismo. Los acontecimientos recientes en México son una oportunidad para evaluar el desempeño y la percepción de un sistema EEW y resaltar las áreas de mejora. Hemos aprendido que los sistemas de EEW, aunque imperfectos, pueden ayudar a las personas a prepararse para terremotos y construir cultura sísmica local, ambos beneficiosos en la reducción de las pérdidas relacionadas a terremotos.
«Sistemas de EEW son vistos como valiosos a pesar de las limitaciones técnicas.»
Los sistemas públicos de EEW están desplegados en Japón y México y están siendo implementados en otras partes del mundo, incluyendo ShakeAlert en los Estados Unidos. El Sistema EEW SASMEX de México, fue construido tras el terremoto de Michoacán de 1985 en que más de 9500 personas murieron.
Sensores sísmicos cubren gran parte del país y emiten alertas en algunas ciudades. En la ciudad de México, aproximadamente 12.000 altavoces montados en postes pueden hacer sonar una sirena para indicar que un sismo es inminente. Las Alertas también son distribuidas por radio y televisión. El 7 de septiembre, el sismo magnitud (M) 8.1 en Chiapas desencadenó las sirenas de la ciudad aproximadamente dos minutos antes de que el sismo fuera sentido. El terremoto tuvo muy poco impacto en la ciudad de México debido a la distancia de la fuente de 700 kilómetros. Las sirenas se activaron nuevamente el 19 de septiembre por el terremoto M7.1 Puebla, aunque no se emitió la alerta en ciudad de México hasta 5 segundos después de que arribara la onda P, debido a la proximidad de la fuente del sismo a la ciudad. El 23 septiembre la réplica M6.0 del sismo Chiapas activa el sistema otra vez. Sin embargo la mayoría de las personas en la ciudad de México, no sintieron el sismo.
Después de estos acontecimientos, fuimos enviados a la Ciudad de México por el Earthquake Engineering Research Institute (EERI). Aunque la investigación y la tecnología son la base de la capacidad de detección sísmica, y SASMEX ha emitido alertas para más de 150 temblores en casi 3 décadas, lo que ha estado faltando — por lo tanto el enfoque de nuestra misión- es una evaluación de la percepción pública del sistema.
Estos primeros terremotos tan perjudiciales desde que SASMEX fue construido, proporcionan una oportunidad única para aprender cómo la gente percibió y respondió a una EEW.
Nuestras conclusiones apuntan a una actitud positiva colectiva hacia SASMEX, el público en general acepta las limitaciones técnicas.
Las personas muestran una mayor tolerancia para alertas asociadas con temblores poco o nada perceptibles que para alertas tardías u omitidas. Los residentes dijeron que todas las alertas proporcionan una oportunidad para practicar acciones de prevención; y que escuchar, ver o hablar sobre EEW ayuda a construir conciencia del riesgo sísmico y de medidas de protección adecuadas. Estos resultados son consistentes con estudios sobre EEW en Japón después del terremoto de Tohoku-Oki M9.0 2011.
Nosotros obtuvimos varias referencias de nuestra encuesta. Los sistemas de EEW se consideran valiosos a pesar de limitaciones técnicas. Esto debe darnos mayor confianza para acelerar la implementación de sistemas de EEW en otros lugares. Además, los sistemas de EEW deben proporcionar una alerta inicial tan simple como posible para que las personas tomen acción inmediata. Se necesita información de seguimiento de instituciones acreditadas en los segundos y minutos posteriores a una alerta emitida y cuando el temblor haya terminado. Puede usarse una amplia gama de canales de comunicación. Además, los avisos y los mensajes proporcionados por todos los sistemas de EEW deben ser consistentes y distribuidos ampliamente. En México, la información del sistema público SASMEX no siempre está acorde con información del sistema privado de SkyAlert. Lo que es más importante, un sistema EEW es sólo tan bueno como la probabilidad de que se tomen medidas eficaces para reducir el daño. Esto significa vincular a fondo el desarrollo de EEW con investigación de preparación para casos de desastre, educación, planificación y política.
Respecto a la alerta sísmica, lo preocupante para mí y muchos que padecemos del oído, tenemos el problema de que las personas con oído normal les es muy fuerte el sonido ya que es un sonido agudo y nosotros no alcanzamos a persivir, persivimos solo los sonidos graves. En lo personal y como muchas personas que tenemos ese problema , nos preocupa muchísimo y nos tiene tensos desde que sucedieron los sismos, ya que, al no escucharla, nos damos cuenta cuando ya esta temblando y al querernos salir bajamos escaleras con el movimiento y poniendo en gran riesgo nuestras vidas. Nosotros desearíamos salirnos a tiempo igual que como ustedes lo hacen y lograr salvar nuestras vidas. Mi pregunta es, pensando en nosotros los que no oímos, habría manera de cambiar el sonido digamos por ejemplo como la sirena de una ambulancia, patrulla, alarma de bomberos??? O que otra opción nos podrían dar a los que tenemos ese problema???
En la esquina de de donde vivo está instalada la alarma sísmica y quisiera pensar si habrá manera de conectar un cable que llegara a la ventana de mi departamento para que la pudiera oír??? O no sé de qué forma nos pudieran ayudar ??? Cabe mencionar que llamé a algunas empresas que anuncian venta de alarmas sísmicas para instalar dentro del hogar, pero son costosas, no hay pagos a plazos y no hay garantía de que realmente funcionen . Me dará mucho más confianza la información de expertos como ustedes.
Agradezco muchísimo la información que me pudieran proporcionar o en su caso a quien dirigirme .
Soy de Ciudad de México
Me gustaMe gusta
Hola Laura, te comentamos que puedes acudir a C5 para externar tu problemática, ya que nosotros no instalamos los postes con las bocinas, éstas son responsabilidad de C5. La información la puedes consultar en C5
Me gustaMe gusta