La Red Acelerográfica de la Ciudad de México, RACM registró en sus estaciones el sismo M7.1 del día 19 de septiembre, a las 13:14:40 hrs., proveniente de Axochiapan, Mor.
La aceleración máxima obtenida por las estaciones de la RACM es 226 cm/s2 (cercano a 1/4 de la gravedad terrestre) en la zona de Culhuacán.
La RACM cuenta con 80 acelerógrafos distribuidos en las diversos tipos de suelo de la ciudad, se han recopilado por el momento 33 registros que están a disposición del público de manera gratuita en los sitios: http://www.cires.mx y http://www.cires.org.mx
RACM cumple 30 años registrando los sismos en la Ciudad de México.
Muy bonito pero como lo vemos a detalle?
Me gustaMe gusta
Hola Adrían gracias por participar en nuestro blog. En la siguiente liga podrás ver el mapa interactivo de la Red Acelerográfica de la Ciudad de México http://cires.org.mx/racm_mapa/index.php. Una vez ahí, das clic en la fecha del sismo que te interese. Cada círculo de color te indica una estación acelerográfica y su ubicación en el mapa, al dar clic podrás revisar el registro que ha generado. Entonces verás las aceleraciones de ese lugar.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes!! Mi pregunta es: porqué nunca anuncian la duración de algún sismo. Creo ir yo que eso también es importante.
Me gustaMe gusta
226 cm/seg2, es muchísimo, no?
Me gustaMe gusta
Hola Guizzela, sí es mucho, por eso los daños que se han causado. Adicionalmente la cercanía con la Ciudad de México.
Me gustaMe gusta
Hay un estimado de cuándo estarán en el mapa los datos del resto de las estaciones de la red para el M7.1 del 19S?
Muchas gracias por su trabajo!!
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, gracias por participar en nuestro blog. Te comentamos que algunas estaciones de la RACM se encuentran en escuelas que están cerradas actualmente por la situación que estamos viviendo, por lo que hasta nuevo aviso de la SEP que indique que serán reabiertas podremos tener acceso a los registros de las estaciones que ahí se encuentran.
Me gustaMe gusta
Hola CIRES:
Cómo puedo descargar los valores numéricos de los registros?
Me gustaMe gusta
Buenos días Alberto, puede entrar a la página wwww.cires.mx y en la sección de registros realiza su búsqueda, selecciona los registros que le interesan y llena el formato que se proporciona. Cualquier duda puede llamar a los tels:(55) 5687-4542, (55) 5687-4582 Ext. 124.
Me gustaMe gusta
Hola CIRES:
Me gustaría saber por qué se tomó la decisión de ya no publicar (o ya no registrar) aceleraciones en las instalaciones de SCT.
Saludos,
Me gustaMe gusta